Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex no levanta cabeza en movimiento global de corrección de las bolsas

Publicado 06.02.2018, 18:00
© Reuters. El Ibex no levanta cabeza en movimiento global de corrección de las bolsas
ES35
-
SOGN
-
ABE
-
ACS
-
BBVA
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
MVC
-
FTEU3
-
CLNX
-

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cayó con fuerza el martes y acumuló su cuarta sesión consecutiva a la baja, regresando a los niveles más bajos en casi un año, ante un movimiento corrector en las grandes plazas internacionales que ha borrado de golpe los fuertes incrementos logrados en enero.

El ajuste, que ha alejado a Wall Street y las bolsas asiáticas de niveles récord, se justificaba en los temores a un brusco aumento de la inflación y un repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro, junto con subidas de tipos más agresivas de lo esperado en EEUU.

Con todo, analistas de Mirabaud indican que el recorte podría tener un carácter pasajero, ya que "no hay realmente ningún indicador económico que justifique una caída de tal calado", y que la caída se debe sobre todo a un error de cálculo en las proyecciones de política monetaria y de precios.

"No nos encontramos en un escenario similar al presenciado en 2007, cuando la economía estaba al borde de la recesión (en EEUU). Tampoco es el caso de Europa. Debe considerarse la reacción de un mercado que estaba mal posicionado en cuanto a las expectativas de inflación y de la Fed, y que ahora se reajusta", dijo Gero Jung, economista jefe de Mirabaud Asset Management.

El Ibex, que cayó el martes al nivel más bajo desde principios de marzo de 2017, ha retrocedido en lo que va de febrero un 6 por ciento, borrando las ganancias acumuladas en enero y registrando un descenso del 2,22 por ciento en lo que va de 2018.

El martes el índice retrocedió un 2,5 por ciento, el mayor recorte desde principios de octubre, hasta 9.810,0 puntos, tras llegar a caer hasta los 9.721,5 puntos en la jornada. Por su parte, el índice de valores europeos FTSEurofirst 300 cedió un 2,3 por ciento.

En la bolsa española la nueva jornada de caídas coincidió con el regreso al parqué de la inmobiliaria Metrovacesa (MC:MVC) tras cinco años de ausencia, que se estrenó con una caída del 3 por ciento.

La compañía, que tuvo que reducir la banda orientativa de precios por la baja demanda durante la prospección de la demanda, vuelve a la bolsa tras una profunda reestructuración por la que pasó a control de sus acreedores, Santander (MC:SAN) y BBVA (MC:BBVA).

Las caídas más destacadas en el Ibex fueron de Cellnex (MC:CLNX) (4,2 por ciento) -un valor pendiente de las opas sobre su principal accionista, Abertis-, ACS (MC:ACS) (4 por ciento) e Iberdrola (MC:IBE) (3,9 por ciento), con un castigo agravado por el recorte en la recomendación de los analistas de Societe Generale (PA:SOGN).[RCH-ES]

© Reuters. El Ibex no levanta cabeza en movimiento global de corrección de las bolsas

Los dos principales valores del influyente sector bancario, Santander y BBVA, cayeron un 2,9 por ciento y un 2,3 por ciento respectivamente, y otros grandes como Inditex (MC:ITX) y Telefónica (MC:TEF) se dejaron entre un 2,5 por ciento y un 3 por ciento.

Abertis (MC:ABE) cedió un 0,4 por ciento mientras el mercado sigue especulando sobre la guerra de ofertas por la concesionaria catalana, que publica resultados el miércoles.

Escapó a los descensos Siemens Gamesa (MC:GAM), con un alza del 0,5 por ciento, tras una penalización de más del 35 por ciento en 2017.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.