Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Ibex recupera los 8.000 puntos, atento a la subasta de deuda y al BCE

Publicado 04.04.2013, 09:50
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
GRLS
-
CA
-
0JYA
-
EONGn
-
BCE
-
Investing.com - Las bolsas europeas emprenden un rebote, de momento tímido, animadas por el rally del Nikkei japonés, tras conocerse las novedades del Banco de Japón. Muy pendiente de la subasta del Tesoro de esta mañana y de la reunión del BCE, el Ibex 35 ha reconquistado por la mínima, en los primeros compases de la sesión, los 8.000 puntos que dejó escapar ayer. A esta hora, el selectivo español avanza un 1,26%, hasta los 8.003 puntos.

Los bancos centrales van a ser los protagonistas indiscutibles de esta jornada. Empezando por el Banco de Japón, que ha anunciado que abrirá una nueva fase de flexibilización monetaria en términos "cuantitativos y cualitativos", por lo que duplicará la base monetaria y la compra tanto de bonos del Estado como de fondos negociables en el mercado. En un comunicado remitido tras su reunión mensual de dos días, el emisor nipón ha anunciado estas esperadas medidas, que tienen como objetivo terminar con la deflación que afecta desde hace más de una década a la tercera economía del mundo. El NIkkei ha reaccionado disparándose un 3,23%. En los cien días que Shinzo Abe lleva como primer ministro, el parqué tokiota ha acumulado un avance del 21%.

A lo largo del día, también el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra harán públicas sus decisiones sobre política monetaria. En cuanto al BCE, no se esperan modificaciones de los tipos de interés, aunque sí algún mensaje tranquilizador respecto a Chipre por parte del presidente de la institución, Mario Draghi.

Completa el protagonismo de los bancos centrales una cita más: el discurso que dará el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, sobre la educación financiera y económica. Los inversores permanecerán, como siempre, muy atentos a sus declaraciones, en busca de alguna pista sobre la dirección que seguirá la Fed en lo que respecta a sus medidas de estímulo.

Hoy jueves, se publicará, como cada semana, el dato de peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos correspondientes a la semana pasada. Este dato se espera con mucho interés, sobre todo después de la decepcionante cifra de creación de empleo en el sector privado que se dio a conocer ayer.  

El Tesoro español retoma sus emisiones de deuda, y tratará, en su primera subasta del mes de abril, de captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos a tres años y obligaciones con vencimiento en 2018 y 2021. Será el momento de ver si continúa la buena racha de marzo, pese a la incertidumbre derivada del rescate de Chipre y de la situación en Italia.

A la espera de esta subasta, en el mercado secundario de deuda encontramos tranquilidad. La prima de riesgo española permanece, como ayer, estable en el entorno de los 363 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a 10 años en el 4,9%. Estabilidad también en la prima de riesgo italiana, que se mantiene en 331 puntos.

El Ibex está claramente dominado por el verde a esta hora. Sólo cinco de sus valores están en negativo, y las caídas no son muy pronunciadas. La mayor es la de Grifols, que se deja un 0,92%. FCC lidera los avances, con un repunte del 1,38%. Los pesos pesados del índice rebotan tras sus retrocesos de ayer y se mueven, todos ellos, al alza.

El selectivo español encabeza los avances en los parqués europeos. Pero también suben el FTSE MIB italiano, un 1,11%, el Dax alemán un 0,30% y el Cac francés un 0,56%. El FTSE londinense, en cambio, se deja un 0,09% a esta hora.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.