NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex repunta con timidez acosado por el parón económico y los bancos centrales

Publicado 09.06.2023, 09:18
Actualizado 09.06.2023, 09:25
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

9 jun (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 abrió el viernes con un ligero repunte, mientras el mercado asimila las señales de ralentización económica en todo el mundo y trata de adelantarse a los próximos movimientos de los grandes bancos centrales.

En la mañana del jueves se conoció que la eurozona había entrado en recesión técnica, a lo que se sumaron cifras preocupantes sobre el incremento del desempleo en Estados Unidos, que podrían apuntar a una pausa en el ciclo de endurecimiento de la Reserva Federal (Fed).

"(...) se mantienen los temores sobre la desaceleración del ciclo, que provocan caídas en TIRes (-5/-10 puntos básicos ayer) y 'commodities' (materias primas)", dijeron analistas de la casa de valores española Renta 4 (BME:RTA4), que destacaron la caída del precio del petróleo ante "el riesgo de menor demanda" y "rumores de un acuerdo entre EEUU e Irán sobre su programa nuclear que allanaría el camino para una mayor exportación de crudo iraní".

El viernes, el precio del barril de crudo Brent perdía un 0,55%.

Tampoco de China llegaban noticias favorables en el frente macro, ya que los precios de fábrica cayeron en mayo al ritmo más rápido de los últimos siete años, debido a una débil demanda que pesó sobre un sector manufacturero en clara desaceleración.

Con este panorama, y teniendo en cuenta que el viernes no se difundirá ninguna cifra macroeconómica de peso, toda la atención está en la semana que viene, con las reuniones de la Fed (13-14 de junio) y BCE (15 de junio), además del dato de inflación de Estados Unidos (13 de junio).

Aparte de las inquietudes en materia económica y monetaria, los inversores seguían con atención las novedades en el ámbito de las criptomonedas.

La plataforma de criptomonedas Binance.US dijo que suspenderá los depósitos en dólares estadounidenses y que sus socios bancarios se están preparando para detener los canales de retirada en dólares fiduciarios a partir del 13 de junio, en el contexto de la ofensiva regulatoria contra el sector en Estados Unidos.

A las 07:05 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 21,50 puntos, un 0,23%, hasta 9.359,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,15%.

En el conjunto de la semana, el Ibex-35 muestra un alza del 0,46%​​.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,05%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,36%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,05%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,30%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,11% y Unicaja Banco  subía un 0,43%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,67%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,69%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,17%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,34% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,19%.

(Información de Tomás Cobos, editado por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.