Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Ibex toma beneficios pero sube un 1,6% semanal mientras el mundo corre hacia una vacuna

Publicado 17.07.2020, 18:09
© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
BKIA
-
MEL
-
AENA
-

MADRID, 17 jul - El principal índice de la bolsa española cerró su mejor actuación semanal en mes y medio a pesar de tomarse un respiro el viernes antes del resultado de una importante cumbre europea, gracias a las expectativas de que la primera vacuna para la COVID-19 llegue a tiempo para ayudar a contener una posible segunda ola de la pandemia a nivel mundial.

Durante la última semana se ha confirmado que el virus ha vuelto con fuerza a lugares en los que se creía que había sido puesto bajo control, con diversos países en Oceanía, Asia y Europa viéndose forzados a reimponer restricciones sociales tras haber levantado sus respectivos confinamientos ante lo que parecía una remisión del virus, mientras que en América los números siguen disparándose día tras día, con EEUU liderando las cifras mundiales.

En España, los casos diarios volvieron a saltar por segundo día consecutivo a un ritmo no visto desde hace meses, justificando la reimposición de distintas restricciones por todo el territorio nacional.

Pero mientras afloran los rebrotes, los esfuerzos de las diferentes farmacéuticas por dar con una vacuna de la COVID-19 parecen estar cada día más cerca de dar fruto: de las 23 vacunas que según la OMS están siendo probadas actualmente en humanos, al menos 3 se encuentran en la fase final de los ensayos.

Entre tanto, los miembros de la UE inauguraron el viernes una cumbre de dos días en la que tratarán de llegar a un acuerdo sobre el fondo de recuperación de la crisis sanitaria para las economías más afectadas del bloque, sin que existan muchas posibilidades de que al final del sábado los países partidarios de un dispendio rápido y menos gravoso para los beneficiarios y los que abogan por condiciones de préstamo más estrictas acerquen posiciones.

Así las cosas, el Ibex-35 cerró la sesión del viernes con un descenso del 0,46%, hasta los 7.440,4 puntos.

En el conjunto de la semana el índice se ha anotado un 1,6%, borrando así las pérdidas de la semana anterior.

En un entorno de renovadas dudas sobre la duración de la libertad de movimientos con el resurgimiento de los brotes, los valores más expuestos al progreso de la pandemia destacaron al fondo de la tabla: AENA (MC:AENA) retrocedió un 1,2245%, IAG (MC:ICAG) se dejó un 2,7575% y Meliá (MC:MEL) cayó un 2,3560%.

La banca, otro de los sectores que más están sufriendo por causa de la pandemia, registró resultados dispares: Santander (MC:SAN) perdió un 2,0128%, BBVA (MC:BBVA) se dejó un 1,4102%, Caixabank (MC:CABK) se revalorizó un 0,2885%, Bankia (MC:BKIA) se apuntó un 2,924% y Sabadell (MC:SABE) retrocedió un 0,9009%.

© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016

Entre los grandes valores industriales, Telefónica (MC:TEF) cayó un 0,3615%, Inditex (MC:ITX) cedió un 0,0435%, Iberdrola (MC:IBE) subió un 0,4076% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 1,7469%.

(Información de Darío Fernández; editado por Jose Elías Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.