El Ibex-35 cierra en mínimos de 21 meses por las tensiones comerciales

Publicado 07.09.2018, 17:50
© Reuters. El Ibex-35 abre con un tímido avance desde mínimos anuales, IAG sufre
ES35
-
BBVA
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
SPLS
-
MS
-
ICAG
-
ADVGR
-
VIS
-
CDRE
-
FTEU3
-
AENA
-
CLNX
-
ORY
-

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el viernes en un nivel mínimo no visto desde diciembre de 2016, completando su segunda semana consecutiva de caídas, mientras los inversores siguen preocupados por una posible nueva ronda de aranceles entre Estados Unidos y China.

La tensión entre la primera economía del mundo con otros bloques comerciales como la UE o Canadá mantenía débiles las bolsas alrededor del globo, mientras Japón se perfilaba como el siguiente país con el que el presidente Donald Trump tratará de ajustar sus relaciones.

La guerra comercial amenaza con descarrilar el modesto crecimiento de la zona euro, según un sondeo elaborado por Reuters, mientras en España, el enfriamiento económico podría ser más acusado de lo estimado inicialmente por una desaceleración del turismo y el sector exterior.

En este contexto, el Ibex-35 se dejó un 0,41 por ciento hasta los 9.171,2 puntos, mientras que en la semana se ha dejado un 2,4 por ciento. El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 bajó el viernes un 0,04 por ciento.

La sesión estuvo marcada por el descenso de los bancos. BBVA (MC:BBVA), que sufrió la víspera al anunciar que subió su estimación de provisiones por su exposición a Turquía, perdió otro 0,92 por ciento el viernes. Su rival Santander (MC:SAN) bajó un 1,19 por ciento.

Entre otros valores de alta ponderación, Telefónica (MC:TEF) Inditex (MC:ITX) y Repsol (MC:REP) sumaron entre un 0,18 y un 0,64 por ciento.

La eléctrica Iberdrola (MC:IBE) terminó en rojo, con und escenso del 0,76 por ciento.

El holding de aerolíneas IAG (MC:ICAG), propietaria de Iberia, bajó un uno por ciento, lejos de mínimos de sesión, tras un ataque informático que provocó una filtración de datos de su también filial British Airways.

El gestor aeroportuario Aena (MC:AENA) fue el peor valor del selectivo, dejándose un 3,76 por ciento, acumulando su segunda sesión de pérdidas tras el inicio de cobertura del bróker Morgan Stanley (NYSE:MS) con la recomendación de "infraponderar".

Entre las alzas destacó Siemens Gamesa (MC:GAM), con un avance del 1,64 por ciento, seguida de alzas del entorno del uno por ciento para el grupo de torres de telecomunicaciones Cellnex (MC:CLNX) y el fabricante de envolturas para la industria cárnica Viscofan (MC:VIS).

Fuera del selectivo, Codere (MC:CDRE) se dejó un 2,7 por ciento tras anunciar pérdidas de 34 millones a junio, mientras la biotecnológica Oryzon (MC:ORY) avanzó un 3,9 por ciento tras anunciar que había recibido una autorización para iniciar un ensayo con una de sus moléculas para pacientes agresivos.

© Reuters. El Ibex-35 abre con un tímido avance desde mínimos anuales, IAG sufre

Tras bajar un 51 por ciento en la última semana, las acciones de Adveo (MC:ADVGR) sumaron el viernes un 9 por ciento tras desvelar la empresa que ha recibido de Staples (NASDAQ:SPLS) Solutions una oferta no vinculante para comprar su deuda.

(Información de Rodrigo de Miguel, editado por Robert Hetz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.