Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Ibex-35 ahonda la caída tras el toque de atención de Fitch

Publicado 25.05.2023, 09:24
© Reuters. El valor del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

(Reuters) - El principal índice bursátil español Ibex-35 extendía el jueves las pérdidas de las dos sesiones previas, al mantenerse la ansiedad por el peligro de que Estados Unidos entre en suspensión de pagos, agravada por un aviso de la agencia Fitch.

La firma de calificaciones anunció el miércoles una posible rebaja de la nota que asigna a la deuda de Estados Unidos, que se materializaría si no se logra un acuerdo en las difíciles negociaciones entre demócratas y republicanos sobre el techo de la deuda del país.

"Aunque (Kevin) McCarthy, el líder de la Cámara de Representantes, se muestra optimista sobre la capacidad de evitar un default, (...) Fitch pone a EEUU en vigilancia ('credit watch'), lo que podría comprometer su actual rating AAA (recordamos que en 2011, aunque no llegó a haber 'default' (suspensión de pagos), sí hubo rebaja de rating, provocando importantes turbulencias en los mercados financieros)", dijo la casa de valores Renta 4 (BME:RTA4) en su informe diario.

Estos analistas señalan también que los últimos datos disponibles sobre crédito "no apuntan a un 'credit crunch' (restricción crediticia) significativo", y destacan también la publicación de las actas de la última reunión de la Fed (Reserva Federal), que "moderan ligeramente las complacientes expectativas del mercado sobre bajadas de tipos en la segunda parte del año".

Las autoridades de la Fed "coincidieron en general" el mes pasado en que la necesidad de nuevas subidas de los tipos de interés "era cada vez menos clara", y varios afirmaron que el alza de un cuarto de punto porcentual que aprobaron podría ser el último, según las actas de la reunión de los días 2 y 3 de mayo publicadas el miércoles.

En el plano macroeconómico, la atención estará en el informe del PIB revisado del primer trimestre en Estados Unidos, que incluye un importante indicador de precios al consumo, después de que el crecimiento alemán mostrara, contra pronóstico, una caída intertrimestral del 0,3%, llevando al país a la recesión.

En este contexto, a las 07:05 GMT del jueves el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 29,30 puntos, un 0,32%, hasta 9.134,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,01%.

De cerrar en los niveles actuales, sería el tercer retroceso consecutivo del Ibex, que se encuentra en los niveles más bajos desde principios de mayo.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un grupo de personas se acerca a los paneles electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid, España, 22 de julio de 2022. REUTERS/Isabel Infantes

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdía un 0,81%, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 0,22%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,58%, Sabadell (BME:SABE) caía un 1,37%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 0,79% y Unicaja Banco  perdía un 0,75%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedía un 0,20%, Inditex (BME:ITX) cedía un 0,26%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,17%, Cellnex (BME:CLNX) caía un 0,19% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdía un 0,97%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.