🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex-35 cae ante la incertidumbre sobre el techo de la deuda de EEUU

Publicado 24.05.2023, 09:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
FTEU3
-
CLNX
-

24 may - El principal índice bursátil español Ibex-35 abría a la baja el miércoles al compartir la inquietud de otras plazas financieras sobre las negociaciones para alcanzar un acuerdo con el que elevar el límite del endeudamiento estadounidense, que está mermando el apetito por el riesgo de los inversores.

Las discusiones entre la Casa Blanca y los republicanos del Congreso sobre el techo de la deuda de EEUU no dan señales de progreso y continúan acaparando la atención de los mercados, ante las advertencias de que no alcanzar un acuerdo podría resultar en impago y contribuir a empujar al país a la recesión.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha advertido que la Administración podría quedarse sin dinero suficiente para pagar a partir del 1 de junio.

Por otro lado, la retórica agresiva de los dirigentes monetarios de la Reserva Federal de EEUU sigue empujando las apuestas del mercado de que los tipos de interés se mantendrán altos durante más tiempo, y la herramienta FedWatch sitúa en un 27% la posibilidad de otra subida de un cuarto de punto porcentual en junio.

Respecto a los tipos, durante la jornada se publicarán las actas de la reunión de la Fed de mayo, que podrían dar más pistas macroeconómicas.

"Las actas podrían servir para confirmar que el mercado está excesivamente 'dovish' (con previsiones de relajación monetaria) al descontar recortes para este año (-50 pb para finales de 2023 y otros -25 pb a principios de 2024), teniendo en cuenta que la inflación sigue alejada del objetivo del 2%", escribieron los analistas de Renta4.

En el contexto de los tipos, el Banco Central de Nueva Zelanda sorprendió a los mercados al anunciar que había acabado su ciclo de endurecimiento macroeconómico, tras subir sus tipos de interés al 5,5% e indicar que los mantendrá hasta mediados de 2024.

Durante la jornada también se conocerá el dato del IFO de Alemania, y el jueves se revisará el dato de la inflación en EEUU.

Así las cosas, a las 07:01 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 89,80 puntos, un 0,92%, hasta 9.181,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,69%.

A la cabeza del tablero se situaba la energética Grenergy Renovables SA, con un alza del 1,13% tras anunciar un aumento del 15% en sus beneficios del primer trimestre.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdía un 1,49%, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 1,76%, Caixabank (BME:CABK) cedía un 0,77%, Sabadell (BME:SABE) caía un 0,97%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 0,54% y Unicaja Banco  perdía un 1,10%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedía un 0,03%, Inditex (BME:ITX) cedía un 1,00%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,73%, Cellnex (BME:CLNX) caía un 0,65% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,04%.

(Información de José Muñoz, editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.