Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Ibex-35 cae pendiente de la Fed y con temor por la deuda de EEUU

Publicado 24.05.2023, 17:47
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un tablero electrónico con datos de cotización del índice de referencia español Ibex-35 en el interior de la Bolsa de Madrid, España, 16 de abril de 2012. REUTERS/Paul Hanna
US500
-
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
FTEU3
-
UBSG
-
CLNX
-

(Reuters) - El principal índice bursátil español Ibex-35 extendió el miércoles las pérdidas de la sesión anterior mientras los mercados siguen en vilo por la política monetaria y por la cuenta atrás para que se eleve el techo de la deuda de Estados Unidos.

En la jornada del miércoles se publicarán las actas de la reunión más reciente que celebró la Reserva Federal de EEUU, en la que el banco central aplicó lo que muchos prevén que sea la última de un aluvión incesante de subidas de los tipos de interés.

De particular interés será el alcance de cualquier mensaje disonante, mientras los inversores sopesan sus apuestas sobre la duración de la política restrictiva de la Fed y el momento del giro inevitable.

Por otra parte, la actual lucha partidista en Washington respecto a aumentar del techo de la deuda y evitar la cesación de pagos de EEUU parece estar produciendo escasos avances.

"El escenario muy improbable de un impago del cupón durante un mes no solo provocaría una caída inmediata de hasta el 30% en las acciones, sino que también vería una recuperación muy débil, el S&P 500 terminaría un 5% por debajo de los niveles actuales incluso a finales del 24", decía UBS (SIX:UBSG).

Sus analistas consideran significativas las probabilidades de incumplimiento en la fecha X, pero afirmaban que el resultado más probable es un acuerdo para elevar el techo de deuda.

Esto desencadenaría unas semanas de volatilidad en los mercados y un impacto económico muy pequeño, afirmaban.

En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 103,50 puntos el miércoles, un 1,12%, a 9.163,50 puntos. Se trata de la mayor caída del índice desde la del 25 de abril, cuando los mercados europeos sucumbieron a los nervios por los resultados bancarios y la inflación.

El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 1,81%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un tablero electrónico con datos de cotización del índice de referencia español Ibex-35 en el interior de la Bolsa de Madrid, España, 16 de abril de 2012. REUTERS/Paul Hanna

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdió un 2,59%, BBVA (BME:BBVA) retrocedió un 2,34%, Caixabank (BME:CABK) cedió un 0,86%, Sabadell (BME:SABE) cayó un 2,28%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizó un 0,69% y Unicaja Banco  perdió un 1,95%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotó un 0,05%, Inditex (BME:ITX) cedió un 0,97%, Iberdrola (BME:IBE) se dejó un 0,39%, Cellnex (BME:CLNX) cayó un 1,38% y la petrolera Repsol (BME:REP) subió un 0,30%.

(Información de Flora Gómez; información adicional de Danilo Masoni)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.