Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex-35 cede un 1,8 por ciento por nuevos temores a una guerra comercial

Publicado 25.06.2018, 17:56
© Reuters. El Ibex-35 mantiene la caída a mediodía por la renovada tensión comercial
ES35
-
ACX
-
BBVA
-
CABK
-
REDE
-
SAN
-
MT
-
OHLA
-
ICAG
-
BKIA
-
CIEA
-
FTEU3
-
CLNX
-

MADRID (Reuters) - Los temores a una guerra comercial volvieron a hacer mella el lunes en el Ibex-35 de la bolsa española, que cedió un 1,8 por ciento después de un nuevo cruce de amenazas el fin de semana entre EEUU y la UE.

La UE dijo el sábado que respondería a cualquier alza de aranceles por parte de Estados Unidos sobre el sector del automóvil europeo, después de que un día antes el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase con imponer un arancel del 20 por ciento sobre todas las importaciones de vehículos ensamblados en la UE.

El lunes, responsables de China y la Unión Europea acordaron oponerse al unilateralismo y al proteccionismo comercial durante conversaciones en Pekín sobre un acuerdo de inversión bilateral, en una crítica velada a la campaña de aranceles punitivos de EEUU.

Dentro de la zona euro, la confianza empresarial de su primera economía, Alemania, se deterioró en el mes de junio a su peor nivel en más de un año.

En este contexto, y arrastrado por el sector bancario y el de materias primas, el Ibex-35 cerró con una caída del 1,78 por ciento a 9.617,9 puntos, mientras el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 se dejó un 2,12 por ciento.

Sólo un par valores se salvaron de las caída generalizadas del selectivo español. El grupo de torres de telecomunicaciones Cellnex (MC:CLNX) subió un 0,68 por ciento, enlazando cuatro sesiones de alzas.

Un valor considerado refugio como Red Eléctrica (MC:REE) cerró con una subida del 0,36 por ciento.

Los otros 33 valores terminaron en rojo, con fuerte descenso de los bancos, en un momento en que los mercados de deuda europeos a los que están expuestos estaban agitados por la crisis migratoria en Europa y las tensiones comerciales internacionales.

Entre los bancos españoles, Santander (MC:SAN) se dejó un 2,99 por ciento y BBVA (MC:BBVA) un 1,7 por ciento. Bankia (MC:BKIA) y Caixabank (MC:CABK) cayeron en torno a un 2,5 por ciento.

La metalúrgica Arcelor Mittal (MC:MTS) y su rival Acerinox (MC:ACX), cedieron un 4,9 y 2,5 por ciento, respectivamente, entre las mayores caídas del selectivo.

© Reuters. El Ibex-35 mantiene la caída a mediodía por la renovada tensión comercial

El holding de aerolíneas IAG (MC:ICAG) cedió un 4,5 por ciento.

Las acciones del grupo auxiliar de la industria del automóvil Cie Automotive (MC:CIEA), el principal damnificado en España de la política proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump en EEUU, se recuperó al cierre y perdió un 2,5 por ciento tras dejarse casi un 6 por ciento en algunos compases de la sesión.

Fuera del Ibex, la constructora OHL (MC:OHL) repuntó un 2 por ciento tras una información que apuntaba al relevo en la cúpula del grupo con el nombramiento del director general de Inmobiliaria Espacio, José Antonio Fernández Gallar, como nuevo consejero delegado en sustitución de Juan Osuna.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.