NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex-35 espera a la Fed en máximos de casi dos meses y Grifols se dispara

Publicado 14.06.2023, 17:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
FTEU3
-
UBSG
-
CLNX
-

14 jun (Reuters) - El principal índice bursátil español subió con fuerza el miércoles hasta máximos de casi dos meses, con los mercados a la espera de una probable pausa en las subidas de los tipos de interés en Estados Unidos, en una sesión en que Grifols (BME:GRLS) se disparó ante sus planes para reducir su participación en una empresa china.

Tras la moderada subida de los precios al consumidor en EEUU en mayo, una caída mayor de la esperada de los precios al productor conocida el miércoles no hizo sino aumentar la expectativa por que la Reserva Federal decida dejar mantener los tipos de interés sin cambios en un rango del 5%-5,25%, ante las muestras de remisión de la inflación.

"Si este es o no el final de las subidas de tipos para este ciclo, aún no lo sabemos ni nosotros ni la Fed", dijo Brad Bernstein, director gerente de UBS (SIX:UBSG) Wealth Management.

"Creo que hoy tendremos lo que se llama una 'pausa agresiva', en la que hablarán de su preocupación por la inflación, pero al mismo tiempo no subirán los tipos".

La Comisión Federal de Mercado Abierto de la Fed hará pública su decisión a las 1800 GMT del miércoles tras el cierre de los mercados europeos, a lo que seguirá una conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell.

Los mercados ven un 95% de posibilidades de que la Fed mantenga los tipos en los niveles actuales, pero descuentan en casi un 60% de probabilidades una subida de 25 puntos básicos en julio, según la herramienta Fedwatch de CME.

El jueves será el turno del Banco Central Europeo, que los mercados esperan acometa una nueva subida de tipos de un cuarto de punto porcentual.

Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 99,10 puntos el miércoles, un 1,06%, hasta 9.432,80 puntos, su mayor nivel de cierre desde el pasado 20 de abril, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,44%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subió un 1,82%, BBVA (BME:BBVA) se anotó un 3,74%, Caixabank (BME:CABK) avanzó un 1,84%, Sabadell (BME:SABE) ganó un 2,15%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizó un 1,48% y Unicaja Banco  subió un 0,86%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedió un 0,36%, Inditex (BME:ITX) avanzó un 0,29%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizó un 0,87%, Cellnex (BME:CLNX) ganó un 0,03% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdió un 0,07%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

En lo más alto destacó el grupo de hemoderivados Grifols, que avanzó un 6,78%, su mayor alza diaria en un mes hasta su mayor nivel de cierre desde el del pasado 27 de marzo, tras informar de su intención de reducir su participación en Shanghai RAAS en una operación que le reportaría 1.500 millones de dólares.

Grifols dijo que seguirá siendo accionista de la empresa china, algo que Diego Morín, analista de IG, señaló que "ha sido tomado como positivo por el mercado, puesto que ayudaría a reducir su elevada deuda, la cual repuntó según sus últimos resultados, donde descendía el flujo libre de caja y del margen bruto, con nuevo repunte de su ratio de endeudamiento (9351 millones de euros)".

(Información de Darío Fernández; información adicional de Shristi Achar A y Sruthi Shankar)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.