NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex-35 se anima antes del veredicto de los bancos centrales

Publicado 12.06.2023, 09:27
Actualizado 12.06.2023, 12:40
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SCYR
-
SABE
-
SAN
-
SLRS
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

12 jun (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 abría el lunes al alza mientras los inversores contienen la respiración al inicio de una semana marcada por las reuniones de varios bancos centrales.

El primero será la Reserva Federal de Estados Unidos, el 13-14 de junio. La Fed ha mandado señales dispares, y la herramienta FedWatch del CME sitúa las apuestas de los operadores de que la Fed se tome una pausa en su carrera de subidas de tipos en un 71%.

"En favor de la pausa estaría el deterioro visto en los más recientes indicadores adelantados de ciclo (PMIs, ISMs), mientras que una nueva subida vendría avalada por un mercado laboral aún muy resiliente (JOLTS, ADP, informe oficial de empleo), una inflación todavía alejada del objetivo del 2% y una mayor estabilidad financiera (banca regional) después de la volatilidad vivida en marzo y abril", escribieron los analistas de Renta4.

Para la decisión de la Fed será clave la cifra de la inflación que se publicará en EEUU el martes.

En las últimas semanas los mercados prácticamente han borrado del mapa las expectativas de que la Fed baje los tipos de interés este año.

"La atención se centrará en el 'dot plot', que recordamos que en marzo apuntaba a un tipo del 5,1% en dic-23, 4,25% en dic-24, 3,125% en dic-25 y 2,5% a largo plazo, sin olvidar que en marzo hubo cuatro miembros de la Fed partidarios de situar los tipos de interés por encima del 5,5% a cierre de año".

El "dot plot" o gráfico de puntos es un documento que refleja dónde prevén los miembros de la Fed (de manera anónima) que estén los tipos de interés en los próximos años.

Tras la Fed será el turno del Banco Central Europeo el jueves, donde el consenso se sitúa en una subida de 25 puntos básicos. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha reiterado su mensaje agresivo a favor de subidas de tipos necesarias para hacer frente a la inflación, y en una encuesta de Reuters una clara mayoría coincidía con este mensaje.

En Renta 4 (BME:RTA4) pronostican "+25 pb hasta 3,5% en un contexto de inflación aún claramente por encima del objetivo del 2% (general mayo 6,1% y subyacente 5,3%, muy próxima al pico de 5,7% de marzo) y tras múltiples declaraciones de miembros del BCE alertando de la necesidad de continuar subiendo los tipos de interés para controlar el nivel de precios. Recordamos que en esta reunión se actualizará también el cuadro macro, donde lo más interesante será ver sus previsiones de inflación".

Por último, se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su política monetaria ultralaxa, postura defendida por el actual gobernador Kazuo Ueda.

A las 07:05 GMT del lunes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 44,40 puntos, un 0,48%, hasta 9.354,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,53%.

La energética Solaria (BME:SLRS) Energia y Medio Ambiente dominaba el tablero a la apertura con una subida del 5,69%, después de que RBC elevara la recomendación de "igual a sector" a "sobreponderar" y recortara el precio objetivo de 17 a 16 euros.

Fuera del Ibex, despuntaba Opdenergy, con una subida del 44%, después del lanzamiento de una opa de Antin sobre el grupo de energías renovables.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,23%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,58%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,39%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,43%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,46% y Unicaja Banco  subía un 0,54%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,36%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,99%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,78% tras anunciar un acuerdo para la venta de activos en México, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,46% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdía un 0,59%.

La constructora Sacyr (BME:SCYR) subía un 0,9% tras conocerse la venta de su filial de servicios Valoriza.

(Información de José Muñoz, editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.