Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Ibex-35 se dirige a una quinta caída consecutiva en un mercado nervioso

Publicado 26.04.2023, 09:15
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
FTEU3
-
CLNX
-

26 abr (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 abrió el miércoles con un nuevo recorte ante el regreso de la inquietud por la banca, que de mantenerse al cierre sería su quinto descenso consecutivo, la peor racha desde principios de diciembre.

Tras la caída de dos bancos estadounidenses en marzo, las tensiones se reavivaron esta semana con la noticia de que la entidad First Republic Bank registró un desplome de 100.000 millones de dólares en depósitos, provocando un descalabro de sus acciones en bolsa.

Estas inquietudes llegan en unas jornadas marcadas por la avalancha de resultados empresariales y datos macroeconómicos a ambos lados del Atlántico, a lo que se suman importantes citas de bancos centrales la semana que viene, con un complejo panorama de ralentización económica e inflación persistente.

Durante la jornada se conocerán cifras de pedidos en la industria de Estados Unidos, aunque el jueves traerá referencias de mayor peso como los indicadores de confianza económica en la eurozona y el avance del PIB y datos de inflación estadounidenses.

En el ámbito empresarial español, Iberdrola (BME:IBE) se movía a contracorriente, revalorizándose un 0,93% tras presentar unos resultados que mostraron un crecimiento del beneficio del 40% en el primer trimestre. Además, la eléctrica anunció una operación de venta de activos en Brasil.

Entre el resto de grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,38%, Inditex (BME:ITX) cedía un 0,80%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,32% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,66%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera

El sector bancario volvía a arrastrar al mercado ante el resurgimiento de la tensión en la banca norteamericana: Santander (BME:SAN) perdía un 0,96%, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 0,72%, Caixabank (BME:CABK) cedía un 0,92%, Sabadell (BME:SABE) caía un 1,34%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 1,15% y Unicaja Banco  perdía un 0,60%.

A las 07:05 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 18,10 puntos, un 0,19%, hasta 9.272,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,47%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.