NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex-35 sube a la espera de los bancos centrales y los datos de inflación de EEUU

Publicado 12.06.2023, 18:08
Actualizado 12.06.2023, 18:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España. 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
NTGY
-
FER
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ELE
-
FTEU3
-
CLNX
-

12 jun (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 cerró el lunes al alza, a la espera de los datos clave sobre la inflación en Estados Unidos del martes y de las reuniones de varios bancos centrales durante la semana.

Las citas de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo y el Banco de Japón marcarán el tono de la semana, en momentos en que los inversores buscan pistas de las autoridades sobre la trayectoria futura de los tipos de interés.

El mercado además espera que la lectura del índice de precios al consumo del Departamento de Trabajo de Estados Unidos el martes, también el primer día de la reunión de la Fed, muestre que la inflación se enfrió ligeramente en mayo, pero es probable que los precios subyacentes se hayan mantenido altos.

"La inflación se está moviendo en la dirección correcta en Europa y todo el mundo espera que esto se confirme también en Estados Unidos mañana", dijo Samy Chaar, de Lombard Odier.

"Obviamente, si tenemos una gran sorpresa negativa sobre la inflación y es más alta de lo esperado, desafiará la estrategia de pausa de los bancos centrales y la Fed", agregó.

El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 34,70 puntos el lunes, un 0,37%, hasta 9.344,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,10%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdió un 0,39%, BBVA (BME:BBVA) se anotó un 0,68%, Caixabank (BME:CABK) avanzó un 0,28%, Sabadell (BME:SABE) cayó un 0,36%, Bankinter (BME:BKT) se dejó un 0,81% y Unicaja Banco  subió un 0,70%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedió un 1,06%, Inditex (BME:ITX) avanzó un 1,53%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizó un 0,43%, Cellnex (BME:CLNX) cayó un 0,76% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdió un 1,00%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España. 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

Entre el resto de las eléctricas, Naturgy (BME:NTGY) se anotó un 0,15%, mientras Endesa (BME:ELE) cedió un 0,24%.

Ferrovial (BME:FER) sumó un 0,10%, tras anunciar antes del cierre que completará su fusión neerlandesa el 15 de junio y que será efectiva a partir del día siguiente.

(Información de Benjamín Mejías Valencia; información adicional de Elizabeth Howcroft; editado por Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.