NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex-35 avanza al redoblarse las apuestas por un fin de las alzas de tipos en EEUU

Publicado 16.06.2023, 09:25
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

16 jun (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 comenzó la jornada del viernes con una subida moderada, en un contexto de vaivenes sobre las expectativas monetarias que ahora apuntan a un techo cercano en los incrementos del coste del crédito en Estados Unidos.

El jueves se conocieron dos indicadores macroeconómicos estadounidenses —las ventas minoristas, que subieron contra pronóstico, y la cifra semanal de desempleo, que también fue más alta de lo esperado—, que sugieren que la ansiada moderación de los precios podría continuar y permitir así detener el ciclo endurecedor de la Reserva Federal (Fed).

No obstante, el optimismo se veía contenido por los advertencias menos halagüeñas del Banco Central Europeo (BCE), que el jueves volvió a subir los tipos de interés y sugirió que no le temblará el pulso para hacerlo en las próximas reuniones, si se confirma la persistencia de la inflación.

Los economistas del BCE revisaron al alza sus previsiones de precios, "una señal de que, pese a la moderación de la inflación general, la subyacente sigue preocupando y se sigue barajando 'inflación demasiado alta por demasiado tiempo'", dijo la casa de valores Renta 4 (BME:RTA4) en su informe diario.

Estos analistas destacaron que la subida de tipos del jueves "supone acumular +400 pb (puntos básicos) de subida desde julio de 2022 y deja la puerta abierta a nuevas subidas, así como a mantener los tipos altos durante el tiempo que sea necesario para devolver la inflación a su objetivo de medio plazo del 2%".

El viernes se conocerá el dato revisado de inflación de la eurozona en mayo, que podría confirmar los aún elevados niveles de los precios subyacentes (que excluyen los alimentos frescos y la energía por su mayor volatilidad).

A las 07:05 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 22,20 puntos, un 0,24%, hasta 9.453,00 puntos.

De cerrar así, el índice se encamina a acumular un alza semanal del 1,65%, tras la ligera pérdida del 0,08% de la semana anterior.

El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,22%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,11%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,03%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,11%, Sabadell (BME:SABE) caía un 0,10%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 0,10% y Unicaja Banco  perdía un 0,27%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,30%, Inditex (BME:ITX) cedía un 0,03%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,39%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,22% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,88%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.