NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El mercado anticipa que la llegada de los ETF vinculados al bitcóin impulsará la inversión

Publicado 14.01.2024, 11:24
© Reuters.  El mercado anticipa que la llegada de los ETF vinculados al bitcóin impulsará la inversión
BLK
-
BTC/USD
-

Marta Garijo

Madrid, 14 ene (.).- El visto bueno del regulador de los mercados estadounidense, la SEC, a la creación de fondos cotizados (ETF) vinculados al precio al contado del bitcóin abre la puerta del mercado de criptoactivos a los inversores institucionales, aunque este tipo de inversiones continúa siendo considerada como de alto riesgo.

"La postura que, en general, se comparte en el mercado es que la aprobación de los ETF significa el pistoletazo de salida a la adopción institucional de bitcóin y por tanto se esperan importantes entradas de flujos de fondos en el activo", apunta a EFE Carlos Fernández, profesor del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).

La aprobación de la cotización de once ETF de grandes gestoras, como Blackrock (NYSE:BLK) o Fidelity, ligados al precio de este activo supone, según los expertos, un impulso de las inversiones en esta criptomoneda que puede ser ahora más accesibles para los institucionales e impulsar los flujos de entrada en este activo.

Hasta ahora los inversores que querían posicionarse en bitcóin debían hacerlo a través de plataformas específicas o mediante otros vehículos de inversión, como los ETF vinculados a los futuros de esta criptomonedas.

"Los ETF que se han aprobado son de una categoría que se denomina de réplica física, lo que significa que el fondo invierte directamente en el activo o activos cuyos resultados pretenden replicar en este caso bitcóins", explica el profesor del IEB.

Esta aprobación supondrá "una adopción más masiva", considera Mireya Fernández, responsable del mercado ('country lead') en España de la plataforma de negociación de criptomonedas Bitpanda.

"Las instituciones que, a lo mejor, estaban más reticentes a invertir en bitcóin porque no sabían como gestionarlo o no querían gestionarlo de la manera anterior, ahora van a poder tener acceso; hablo de aseguradoras, fondos de pensiones, etc", añade.

Tras el visto bueno del regulador estadounidense, los primeros de estos ETF movieron unos 4.600 millones de dólares (unos 4.200 millones de euros al cambio actual), según los datos recogidos por Bloomberg, que desglosa que el ETF de Greyscale movió 2.300 billones de euros y el de Blackrock alrededor de 1.000 millones de dólares.

La adopción de este tipo de los fondos cotizados todavía puede retrasarse hasta que la industria más tradicional acabe de entender el funcionamiento y las dinámicas de este activo.

"Este es un espacio relativamente desconocido para muchos inversores institucionales debido, en particular, a sus complejidades técnicas", señala Benjamin Dean, director de activos digitales, de WisdomTree -una de las firmas de los nuevos ETF-.

Dean apunta también que el trasvase de unos activos a otros puede conllevar tiempo.

Los riesgos de invertir en bitcóin

A pesar de que la aprobación de los fondos cotizados puede ayudar a una popularización de las inversiones en esta criptomoneda, los riesgos de este activo se mantienen y los expertos advierten de que este tipo de inversiones no son aptas para todos los perfiles.

De hecho, la SEC, que ha tenido tradicionalmente un discurso duro contra el bitcóin, señalaba en su comunicado que la aprobación de estos fondos cotizados no supone un "respaldo" a la criptomoneda y advertía de los riesgos que conlleva.

"El bitcóin es principalmente un activo especulativo y volátil que también se utiliza para actividades ilícitas, incluido el 'ransomware' (programa de chantaje), el lavado de dinero, la evasión de sanciones y la financiación del terrorismo", apuntaba el regulador en su comunicado.

La volatilidad es palpable al observar los movimientos de su cotización, que presentan avances y retrocesos más abruptos que en el caso de otros activos.

Tras la aprobación de los ETF, el precio de bitcóin acogió la noticia sin grandes subidas, aunque ya había repuntado hasta el entorno de los 48.000 dólares los días previos, horas después de conocerse el visto bueno del regulador llegó a subir hasta tocar los 49.000 dólares para el mismo día volver a desinflarse hasta el entorno de los 46.000 dólares y un día después retrocedía por debajo de los 43.000 dólares.

Qué espera el mercado en 2024

Los analistas prevén que este aumento de la demanda de bitcóin pueda impulsar a una subida de su cotización en un contexto propicio para este activo después de que el mercado anticipe que los tipos de interés podrían haber tocado techo e incluso se empiece a especular sobre posibles bajadas por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

El bitcóin llegó a registrar su récord de precio en 2021, cuando el 9 de noviembre de ese año tocó los 68.991 dólares, por lo que se sitúa casi un 40 % por debajo de ese precio.

El alza en el precio de la criptodivisa también puede verse impulsado por el conocido como 'halving', que se espera para abril, un movimiento donde se reducen las recompensas de los mineros de bitcóin en un acontecimiento que se produce cada cuatro años aproximadamente.

La responsable de Bitpanda en España cree que la criptomoneda tiene muchas circunstancias favorables para que su precio aumente durante este año en un proceso de "consolidación" de este criptoactivo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.