Por Carjuan Cruz
Investing.com - Ventas masivas se han reflejado hoy de nuevo en el sector tecnológico, impactando las acciones de alto y rápido crecimiento y tumbando al Nasdaq 4%, lo que lleva el índice bursátil a registrar una caída de 27% en lo que va de 2022.
La alta inflación, la restricción de liquidez por parte de la Reserva Federal con alza de tasas, la guerra en Ucrania y los bloqueos en China por Covid, han impulsado la aversión al riesgo, y las acciones de rápido y alto crecimiento están entre las más afectadas.
Si bien el mercado estuvo optimista ayer luego de asumir positivamente los datos del gasto de los consumidores y la producción manufacturera en Estados Unidos, los resultados trimestrales de las principales minoristas de ese país, Walmart (NYSE:WMT) y Target (NYSE:TGT), prendieron nuevamente las alarmas.
Las ganancias es estas empresas evidenciaron una desaceleración que el mercado asume como una señal más de posible recesión económica y las ventas se intensificaron en el mercado. Y los tres principales índices bursátiles siguen mostrando tendencia de “venta fuerte”: El Dow Jones cae 966 puntos o 2.96%, el S&P 500 retrocede 140 puntos o 3.43% y el Nasdaq cae 489 puntos o 4%.
Y es que las grandes tecnológicas, sensibles a estas proyecciones negativas de caídas de la economía y restricciones de liquidez, están registrando pérdidas hoy entre 3.5% y 7%, a pesar del rally de ayer. Tesla (NASDAQ:TSLA) refleja caída de 7%, Amazon (NASDAQ:AMZN) de 6.14%, Apple (NASDAQ:AAPL) de 4.8%, Microsoft (NASDAQ:MSFT) de 3.69% y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (casa matriz de Google), cae 3.14%.