NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El pesimismo vuelve al Ibex tras el resurgimiento de las tensiones entre EEUU y China

Publicado 04.05.2020, 09:50
Actualizado 04.05.2020, 09:56
© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
TEF
-
SAN
-
LBTYA
-
MT
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
ELE
-
LBK
-
FTEU3
-
UNI
-

4 may (Reuters) - El principal selectivo español abría la sesión del lunes con caídas en línea con los mercados de valores de todo el mundo, después de que las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos a China sobre la responsabilidad por la pandemia reavivaran las tensiones entre ambas potencias mundiales.

El presidente de EEUU, Donald Trump, acusó a China de haber cometido un "error horrible" en la gestión del brote vírico sin aportar datos sobre su afirmación, reforzando la acusación vertida previamente por su secretario de Estado, Mike Pompeo, quien habló de la existencia de pruebas que apuntan a que el virus fue fabricado en un laboratorio chino, pese a los informes de la inteligencia de EEUU que sostienen lo contrario.

Trump cambió de opinión el domingo y dijo que ahora espera que hasta 100.000 estadounidenses mueran por causa del coronavirus.

El dólar subía y los mercados bursátiles luchaban por mantenerse a flote, mientras el precio del petróleo caía después de que la disputa entre ambos países redujera el optimismo sobre la reapertura económica tras la relajación de las restricciones de los países de todo el mundo.

La petrolera española Repsol (MC:REP) reaccionaba a estas noticias con una caída del 6,66%, con el precio del crudo Brent cayendo un 1,44%, hasta los 26,07 dólares por barril.

La totalidad del selectivo cotizaba en números rojos, a excepción de Telefónica (MC:TEF), que se revalorizaba un 0,5502% tras confirmar el lunes por la mañana que está manteniendo conversaciones con Liberty Global (NASDAQ:LBTYA) sobre una posible integración de sus negocios de telecomunicaciones en Reino Unido.

En este contexto, el Ibex caía un 3,29% hasta los 6.693,7 puntos a las 0722 GMT, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía algo más del 2%diez minutos después de la apertura.

El sector bancario, Santander (MC:SAN) se dejaba cerca del 4% y BBVA (MC:BBVA) perdía casi un 6%. En cambio, fuera del selectivo, Liberbank (MC:LBK) sumaba un 1,4% tras notificar una caída del 7,7% en el beneficio neto a marzo por las provisiones contra la COVID-19, aunque el margen de intereses subió con fuerza por extraordinarios.

Unicaja (MC:UNI), por su parte, caía un 1,82% después de informar de una bajada del 27,5% en el beneficio neto en los primeros tres meses del año por las provisiones contra la pandemia.

La eléctrica Endesa (MC:ELE) cedía un 2,1% a la espera que publique sus resultados trimestrales durante la jornada del lunes.

© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016

Entre los grandes grandes valores industriales, Inditex (MC:ITX) descendía un 3,7%, mientras que IAG (MC:ICAG) era el farolillo rojo del selectivo con un desplome cercano al 7% y la siderúrgica ArcelorMittal (MC:MTS) se hundía un 6,2%.

(Información de Andrea Ariet y Darío Fernández; editado por Jose Elías Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.