Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El presidente de Melilla llama “caradura” al PSOE por “castigar” con la bonificación

Publicado 25.05.2024, 09:27
© Reuters.  El presidente de Melilla llama “caradura” al PSOE por “castigar” con la bonificación

Melilla, 25 may (EFE).- El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha calificado al PSOE como “unos caraduras” por “castigar la economía” con los cambios que ha llevado a cabo tanto en Melilla como en Ceuta respecto a la bonificación del 50 % a las cuotas patronales de la Seguridad Social, la principal ventaja fiscal en ambas ciudades desde 2004.

“Son unos caraduras, perdone que le diga. Van contra los intereses de la ciudad”, ha afirmado Imbroda en declaraciones a EFE para mostrarse en contra de la “limitación” que el nuevo modelo de bonificación aprobado supone en cuanto al tiempo y el tipo de contrato, ya que solo se podrán acoger los indefinidos.

El presidente melillense cree que “no tiene nombre” que los trabajadores temporales, muchos de ellos contratados de manera estacional en Navidades o la Feria, “no tengan derecho a llevarse un 40 % de esa bonificación de la Seguridad Social”, que podría suponerles “80 o 90 euros mensuales” más en sus nóminas.

“Eso es lo que han hecho. Y además, limitado en tiempo”, ha insistido Imbroda aludiendo a que, según el decreto aprobado este martes en el Consejo de Ministros y publicado en el BOE al día siguiente, solo será de aplicación mientras estén vigentes los Planes Integrales de Desarrollo Socioeconómico de Melilla y Ceuta, hasta 2026.

Imbroda ha criticado también que el inicio de este nuevo modelo de bonificación no se vaya a producir hasta el 1 de noviembre de este año, por lo que hasta entonces seguirá vigente el sistema de subvención que entró en vigor en septiembre, cambiando el que “llevaba funcionando 20 años y que beneficiaba a trabajadores y empresarios”.

En definitiva, “una medida que era beneficiosa para todos los intereses de Melilla desde 2004, que estaba recogida en la Ley de Seguridad Social” y que “quitaron inopinadamente”, lo que supone una reducción del sueldo para los trabajadores y “un castigo” para los empresarios y la economía porque “se han reducido las contrataciones” al “eliminar ese beneficio fiscal”.

Todo ello ha llevado a Imbroda a afirmar que los socialistas “van contra los intereses de la ciudad”, y ha centrado sus críticas en los dirigentes del PSOE local, que “no son referentes, para nada, para apoyar a Melilla”, dado que el PSOE de Ceuta “sí salió a criticar” el cambio de modelo.

“Ya no es que no te den nada. Es que encima te castigan”, ha lamentado el presidente melillense tras recordar que desde el Gobierno de Melilla y el PP han “protestado muchísimo” por este asunto y elevado iniciativas en las Cortes, como la proposición de ley aprobada en el Senado que “estos señores congelaron en el Congreso”.

Para la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE), el decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros es “otro parche más a los que se llevan poniendo en el último año” y con el que los empresarios melillenses están satisfechos “en parte”, ya que no están de acuerdo con su “fecha de caducidad”, entrada en vigor el 1 de noviembre y sin carácter retroactivo y la exclusión a los trabajadores temporales.

De ahí que la patronal haya pedido que se blinden las ventajas fiscales que Melilla y Ceuta tienen reconocidas por su situación extrapeninsular debido a la “inseguridad jurídica” y la falta de garantías que se está creando en ambas ciudades autónomas por tantos cambios normativos en tan poco tiempo.

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.