Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El presidente indonesio busca firmar un acuerdo de minerales críticos con EE. UU.

Publicado 20.09.2023, 10:59
© Reuters.  El presidente indonesio busca firmar un acuerdo de minerales críticos con EE. UU.
NICKEL
-

Yakarta, 20 sep (.).- El presidente de Indonesia, Joko Widodo, aseguró este miércoles que la firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos sobre minerales críticos es una "prioridad" en su próximo viaje a Washington en noviembre.

"Indonesia está trabajando para que un acuerdo sobre minerales críticos con EE. UU. sea firmado pronto", afirmó Widodo en una entrevista con el servicio de televisión de Bloomberg, en la que aseguró que la rúbrica es una prioridad de su próxima visita a Washington.

El presidente de EE. UU., Joe Biden, invitó a Widodo a que visite la Casa Blanca en noviembre durante un encuentro entre ambos en los márgenes de la cumbre del G20 en Nueva Delhi (9-10 de septiembre), después de que el líder estadounidense fallara en asistir a la reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) celebrada en Yakarta días antes.

Indonesia, que cuenta con las mayores reservas de níquel del mundo y prohibió su exportación en 2020 para impulsar las inversiones y su procesamiento doméstico, tiene a esta materia prima -utilizada en baterías- en el centro de su plan para jugar un rol clave en la cadena de suministro de la industria del vehículo eléctrico.

El país, que no dispone de un acuerdo de libre comercio con EE. UU., busca con la firma del citado acuerdo que sus exportaciones queden cubiertas por la Ley de Reducción de la Inflación que el Congreso estadounidense aprobó el pasado año para impulsar la industria de la energía verde en el país.

La normativa, en parte pensada contra China -el mayor productor mundial de tierras raras y otros materiales necesarios para la tecnología verde-, ofrece incentivos fiscales a empresas que usen componentes fabricados en Norteamérica o provengan de países que tengan un acuerdo de libre comercio con EE. UU. para productos que favorezcan la transición energética, como los vehículos eléctricos.

"Si lo logramos, por supuesto será bueno para los productos indonesios, que podrán tener acceso al gran mercado estadounidense", añadió Widodo.

Indonesia busca así replicar en cierta medida el acuerdo firmado entre Japón y EE. UU. el pasado marzo, que permitirá al país nipón beneficiarse de las ventajas fiscales incluidas en la Ley para la Reducción de la Inflación y ser tratado como un socio comercial preferente en lo relativo a minerales como el litio, el níquel, el cobalto, el grafito o el manganeso.

ind-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.