Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El tráfico portuario sigue al alza y supera niveles prepandemia hasta junio

Publicado 26.07.2022, 15:00
© Reuters.  El tráfico portuario sigue al alza y supera niveles prepandemia hasta junio
KC
-
CL
-
CC
-
UCXMc1
-

Madrid, 26 jul (.).- El tráfico total portuario mantuvo la tendencia alcista que registra desde que comenzó el año y al cierre del primer semestre ya superaba los niveles registrados en 2019, antes de que estallara la pandemia.

Concretamente, según los datos publicados este martes por Puertos del Estado, los puertos de interés general del Estado movieron en los seis primeros meses un total de 284,7 millones de toneladas, lo que supone superar en cerca de un 0,1 % las cifras del mismo periodo de 2019, y en un 7,3 % las de 2021.

Estas cifras suponen un nuevo récord semestral para el tráfico portuario, por encima del anterior máximo registrado en 2019, un ejercicio récord para el tráfico portuario de mercancías antes de que estallara la pandemia.

Los graneles, tanto sólidos como líquidos, son los que registran mayores incrementos interanuales, con un 13,6 % y un 12,6 %, respectivamente, seguidos de la mercancía general convencional, que mejora un 11,5 % en lo que va de año

En este sentido, los graneles sólidos alcanzaron los 46,2 millones de toneladas, favorecidos por el incremente del tráfico de carbón y coque de petróleo, que aumentan un 56,3 % en lo que va de año, y los cereales y sus harinas, que crecen un 45,5 %.

Por su parte, los graneles líquidos representaron un volumen de 91,3 millones de toneladas, liderados por el gas natural, que crece un 67 %; la gasolina, con un 29,6 %; y el petróleo crudo, que aumenta un 18 %.

La mercancía general alcanzó los 139,8 millones de toneladas, un 1,5 % más que hace un año, gracias al crecimiento del 11,5 % de la mercancía general convencional y pese a la caída del 2,4 % de las mercancías en contenedores.

Entre los productos que más crecieron se encuentran las maderas y corcho, con un avance del 21%; el tabaco, cacao, café y especias, que crecen un 6,6 %; y la maquinaria, aparatos, herramientas y repuestos, con una mejora del 2,9 %.

El embarque de vehículos industriales cargados de mercancías (tráfico ro-ro) se ha incrementado un 13 % respecto a 2021, hasta los 36,2 millones de toneladas, lo que permite superar también en un 8,6 % las cifras prepandémicas.

El tráfico de contenedores ha sobrepasado los 8,7 millones de TEUs (unidad equivalente a veinte pies), cifras similares a las de 2021 y ligeramente inferiores a las de 2019.

En este sentido, pese a que el volumen de contenedores en tránsito retrocede un 3,3 %, se han registrado incrementos del 9,5 % en las entradas y salidas nacionales, y del 2,1 % en los contenedores de importación y exportación exterior.

Respecto al tráfico de pasajeros, mantiene su senda de recuperación y suma hasta junio un total de 11,5 millones de pasajeros, más del doble que hace un año -un 120 % más-, impulsado por la recuperación de la Operación Paso del Estrecho y el retorno de las líneas de las líneas de crucero.

1011998

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.