Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

España espera más fondos para hidrógeno con la adenda al Plan de Recuperación

Publicado 19.01.2023, 13:05
© Reuters.  España espera más fondos para hidrógeno con la adenda al Plan de Recuperación
ENAG
-

Madrid, 19 ene (.).- La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha dicho este jueves que espera que en la negociación con la UE de la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se pueda conseguir lo antes posible una mayor dotación adicional de fondos para el hidrógeno.

Aagesen, en la inauguración de la jornada el Día del Hidrógeno, de Enagás (BME:ENAG), ha recordado que el Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (EHRA) el hidrógeno cuenta con una dotación de 1.555 millones de euros.

Ha recordado que ya se han lanzado cinco líneas de ayudas por 400 millones de euros, así como que el Consejo de Ministros aprobó recientemente 74 millones de euros de ayudas directas para proyectos concretos de la cadena de valor del hidrógeno relacionados con proyectos de interés comunitario.

Aagesen ha dicho que la Unión Europea (UE) tiene que avanzar rápido para que se desarrolle el hidrógeno, más cuando en Estados Unidos, con la Ley de Reducción de la Inflación, se proporcionará a instalaciones tres dólares por kilo de hidrógeno producido, a través de un nuevo crédito fiscal.

La secretaria de Estado, que ha señalado que el Gobierno estará atento a la regulación que sacará próximamente la CE sobre el hidrógeno, ha indicado que los combustibles fósiles son ahora protagonistas en un 90 % de los flujos comerciales internacionales de energía, pero, según un informe, en 2050 no superarán el 18 %.

Aagesen ha dicho que, frente a eso, habrá dos nuevos protagonistas en esos flujos, el hidrógeno y los minerales críticos.

Ha apuntado que hoy en día el hidrógeno apenas existe en esos flujos comerciales, pero a 2050 representará el 35 % y los minerales críticos, el 47 %.

Además, ha dicho que las tecnologías renovables se van a triplicar, y mucho más su valor en esta década, al tiempo que ha apuntado que, según un informe de perspectivas tecnológicas, el hidrógeno, de aquí a 2050, se va a multiplicar por más de mil.

Ha subrayado que la Hoja de Ruta del Hidrógeno, que aprobó el Gobierno en 2020, fije un objetivo de 4 gigavatios (GW) de capacidad de hidrógeno en España en 2030, el 10 % de la cantidad contemplada en la Estrategia del Hidrógeno de la UE para toda la Unión.

También ha recordado que en esa hoja de ruta se establece la exención de cargos, el sistema de garantías de origen del hidrógeno renovable y medidas para el despliegue de líneas de electricidad y de hidroductos para el transporte del hidrógeno.

Para Aagesen, Europa y España están en una situación privilegiada por su capacidad tecnológica, sus recursos, sus empresas y el esfuerzo que se ha hecho.

Ha destacado que un 20 % de los proyectos de hidrógeno anunciados en el mundo se han anunciado en España y ha recordado que representan un 10 % de los seleccionados por la UE.

Según Aagesen, hay un "goteo constante" de proyectos industriales de hidrógeno que han apostado por venir a España, que ha dicho que está posicionada para ser un 'hub' del hidrógeno renovable y ayudar a los países europeos, ser competitiva y tener hidrógeno para transportarlo a otras naciones, como con el proyecto del H2MED.

Por su parte, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ha intervenido en un vídeo, al encontrarse en Barcelona en la cumbre hispano-francesa, ha señalado que, en el caso del H2MED, se está pendiente de las decisiones de la Comisión Europea (CE).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.