
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - La dura caída que sufrieron los mercados ayer, borró 1.5 billones de dólares en valor de mercado, cuando los resultados de los principales minoristas de Estados Unidos, Target (NYSE:TGT) y Walmart (NYSE:WMT) -y otros más pequeños- reflejaron una desaceleración en sus ganancias, que alertó nuevamente sobre la ralentización económica en un escenario de alta inflación y restricciones de liquidez.
Y los temores ante una posible estanflación provocaron ventas masivas, que hundieron a las acciones en la peor caída en un día desde junio de 2020, año de la pandemia. En ese momento el mercado se recuperó rápidamente, con estímulos monetarios que apoyaban la economía. Sin embargo, ahora, la política de los bancos centrales ya no es flexible, y por el contrario intenta ser mucho más agresiva para atacar los altos precios.
Los inversionistas esperaban que las ganancias de las empresas reflejaran una realidad diferente que blindara la solidez de la economía, pero los resultados parecen insistir en mostrar cómo el crecimiento va más lento de lo esperado, lo que condujo a las billonarias pérdidas de ayer, luego de un 2022 ya bastante complicado para las acciones.
Target se desplomó más de un 20% en su peor caída desde 1987 y arrastró las acciones de consumo, y acercando al S&P 500 a un mercado bajista, en el que entraría si cae por debajo de los 3,837.24 puntos
El S&P 500 cayó un 0,5%, acercándose al territorio del mercado bajista, definido como un cierre del 20% desde su máximo reciente, después de que el índice registrara su peor caída desde junio de 2020 el miércoles. Y el Dow está en su nivel mas bajo desde marzo de 2021, luego de desplomarse 1,200 puntos.
El índice ha bajado aproximadamente un 19% desde su máximo histórico del 3 de enero y debe cerrar por debajo de 3837,24 para entrar oficialmente en un mercado bajista.
El Dow Jones borró 300 puntos luego de una caída de casi 1.200 puntos en el cierre de la última sesión en su nivel más bajo desde marzo de 2021. El Nasdaq recortó algunas pérdidas para operar sin cambios después de que el índice tecnológico se desplomó un 4,7% en la última sesión.
“Cuando se considera que los bancos centrales aumentan agresivamente las tasas y, al mismo tiempo, estamos entrando en un período de crecimiento quizás más lento. Eso solo arroja un tono negativo a los mercados, y es lo que está causando la venta masiva”, indicaba en un reporte de Bloomberg, Chris Gaffney, presidente del departamento de mercados mundiales de TIAA Bank.
“El enfoque ha cambiado de ‘veremos a la Fed aumentar agresivamente las tasas' a ‘¿Qué va a pasar con el crecimiento? ¿Estamos entrando en un período sostenido de estanflación’?”, señala el experto.
“En algunos casos, ya estamos en un período de estanflación, pero la pregunta ahora es cuánto durará eso”, agrega.
Lee más: 27% de posibilidad de recesión en 12 meses, dice Morgan Stanley (NYSE:MS). Era de 5%
Investing.com – La Bolsa de Brasil cerró con descensos este martes; los retrocesos de los sectores consumo, finanzas, y bienes raíces impulsaron a los índices a la baja. Al cierre...
Investing.com – La Bolsa de Estados Unidos cerró con descensos este martes; los retrocesos de los sectores tecnología, servicios al consumidor, y bienes de consumo impulsaron a los...
Investing.com – La Bolsa de Colombia cerrró con avances este martes; las ganancias de los sectores industria, agricultura, y servicios impulsaron a los índices al alza. Al cierre...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.