NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EXCLUSIVA: Un fondo de Qatar ha considerado reclamar a Suiza las pérdidas por Credit Suisse

Publicado 18.05.2023, 08:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera suiza ante un logotipo del banco suizo Credit Suisse en Zúrich, Suiza, 10 de mayo 2023. REUTERS/Denis Balibouse
CSGN
-
UBSG
-

Por Stefania Spezzati, Paritosh Bansal y America Hernandez

(Reuters) - El fondo soberano de Qatar, el segundo mayor inversor de Credit Suisse (SIX:CSGN), ha estudiado la posibilidad de reclamar una compensación por las pérdidas sufridas por la adquisición del banco, según dos personas familiarizadas con el asunto, a medida que aumentan los desafíos legales al rescate respaldado por el Estado suizo.

La Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA, por sus siglas en inglés) buscó asesoramiento legal sobre si tenía alguna reclamación contra las autoridades suizas, incluso a través de arbitraje internacional, después de la venta forzosa de Credit Suisse Group AG a UBS (SIX:UBSG) Group AG a una fracción de su valor de mercado, dijeron las dos fuentes.

Hasta ahora no se había informado de que el fondo soberano de 475.000 millones de dólares estuviera estudiando opciones legales. QIA perderá unos 330 millones de dólares en su participación en Credit Suisse como resultado de la venta a su competidor UBS, según los cálculos de Reuters.

Los accionistas de Credit Suisse y UBS no pudieron votar sobre la operación, que se cerró durante un fin de semana de marzo.

Suiza y Qatar tienen un tratado que establece un proceso para resolver disputas. El fondo recurrió a un bufete de abogados especializado en arbitraje internacional con oficinas en Londres y París, según las fuentes.

El mandato del bufete, sin embargo, sigue en fase exploratoria y por el momento no se está llevando a cabo una demanda, según las fuentes. Una de las fuentes describió la actuación de la QIA como un trabajo realizado para informar a la dirección de cuáles podrían ser sus opciones, más que como instrucciones para actuar.

Responsables de la QIA, UBS, el Ministerio suizo de Finanzas y Credit Suisse declinaron hacer comentarios.

La inversión de la QIA en Credit Suisse se remonta a la crisis financiera mundial de 2008.

Considerado inicialmente como un posible beneficiario de la amenaza existencial a la que se enfrentaban muchos de sus competidores en aquel momento —incluido UBS—, una serie posterior de errores de gestión y escándalos de Credit Suisse borró miles de millones de dólares de valor para los accionistas.

Para compensar la caída de las acciones a lo largo de los años, la QIA recibió pagos de intereses sobre los bonos de Credit Suisse que formaban parte de su inversión de 2008, lo que le dejó una ganancia global, dijo la fuente.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera suiza ante un logotipo del banco suizo Credit Suisse en Zúrich, Suiza, 10 de mayo 2023. REUTERS/Denis Balibouse

El fondo soberano había aumentado su participación en Credit Suisse a algo menos del 7%, solo por detrás de la participación de aproximadamente el 10% del mayor accionista, el Saudi National Bank, según un comunicado de enero.

Reuters no pudo determinar cuándo podría decidir la QIA si presentará una demanda.

(Reporte de Stefania Spezzati en Londres, Paritosh Bansal en Nueva York y América Hernández en París; edición de Elisa Martinuzzi y Kirsten Donovan; editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.