Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Exportaciones UE a socios preferenciales superan por primera vez billón euros

Publicado 11.10.2022, 14:07
© Reuters.  Exportaciones UE a socios preferenciales superan por primera vez billón euros
SB
-

Bruselas, 11 oct (.).- Las exportaciones de la Unión Europea (UE) a los países o regiones con los que tiene suscritos acuerdos comerciales superaron por primera vez en 2021 el billón de euros, indicó la Comisión Europea este martes.

La CE publicó hoy el segundo informe anual sobre la aplicación y el cumplimiento de los tratados comerciales de la Unión, que apunta además a que las medidas para eliminar barreras y apoyar a las pequeñas empresas "están contribuyendo a las exportaciones de la UE y, por tanto, a la creación de empleo en Europa”.

En 2021, el 44 % del comercio de la UE tuvo lugar en el marco de acuerdos comerciales preferenciales, cifra que se espera que aumente al 47,4 % con la incorporación de los pactos actualmente en proceso de adopción o ratificación.

El año pasado, destacaron fundamentalmente dos acontecimientos en la política comercial comunitaria: la aplicación provisional del acuerdo de comercio y cooperación con el Reino Unido, país que se ha convertido en su primer socio comercial, y la “importante mejora en la relación” con Estados Unidos.

Con Washington se logró la solución de “diferencias importantes” y se creó una “nueva dinámica” con la puesta en marcha del Consejo de Comercio y Tecnología.

El informe también destaca que las exportaciones de la UE a los socios preferenciales (menos el Reino Unido) crecieron más (16 %) que las que tuvieron como destino a todos los socios comerciales en general (13 %) entre 2020 y 2021.

En cuanto a la obtención de materias primas críticas, la UE importa actualmente el 24 % de socios comerciales preferenciales, pero aumentará al 46 % una vez se establezca un acuerdo de libre comercio con Australia, actualmente en negociación.

Además, la CE espera que la modernización del acuerdo con Chile, la mayor fuente de litio refinado de la UE (78 %), “mejore aún más el abastecimiento fiable de este recurso clave” y, por tanto, las transiciones ecológica y digital.

Por lo que respecta a la resolución de obstáculos al comercio, el estudio subraya que las exportaciones de la UE en 2021 aumentaron en 7.200 millones de euros gracias a la eliminación de varias barreras comerciales entre 2015 y 2020.

El año pasado, se eliminaron total o parcialmente 39 barreras comerciales (seis más que en 2020), en su mayoría gracias al compromiso de cooperación con los socios comerciales afectados.

Como ejemplo, el informe cita que el reglamento sobre obstáculos al comercio de la UE ayudó a resolver las diferencias con México sobre las exportaciones de tequila.

En 2021, la Comisión volvió asimismo a realizar un seguimiento de las importaciones de determinados productos industriales y agroalimentarios, como fue el caso del banano procedente de Colombia, Ecuador y Perú, así como de Centroamérica, con el resultado de que la evolución "se mantuvo dentro de las tendencias medias anuales observadas en el pasado”.

La Comisión también siguió colaborando estrechamente con organizaciones internacionales como la Organización Internacional del Trabajo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos para promover el comercio sostenible, como muestra el proyecto cuatrienal “Conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe”, .

El proyecto se lleva a cabo en asociación con Chile y México, ambos miembros de la OCDE, así como con Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Perú -que se adhirieron a las líneas directrices de la OCDE para empresas multinacionales y crearon un Punto Nacional de Contacto para una Conducta Empresarial Responsable-, y con otras dos economías asociadas, Ecuador y Panamá.

También a través de sus proyectos de cooperación, la UE apoyó el avance de Colombia hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, en concreto mediante una iniciativa sobre minería sostenible en su región del Pacífico, donde los niveles de pobreza son muy elevados.

Por último, sobre el acuerdo de libre comercio multipartito con Colombia, Ecuador y Perú, el informe señaló que su efecto económico en el PIB de esos países fue de 728 millones de dólares (749 millones de euros) y tuvo un impacto positivo en el empleo, el bienestar y la reducción de la pobreza.

Igualmente, las exportaciones a la UE crearon puestos de trabajo en las zonas rurales de esos países andinos, en particular, en los sectores de la fruta, el azúcar, las hortalizas y los frutos de cáscara, así como en el de la pesca, mientras que en la industria se beneficiaron los productos alimenticios, químicos o textiles (este último en el caso de Colombia y Perú).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.