

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - La Reserva Federal pasó de una política acomodaticia a una mucho más agresiva en apenas meses. En el discurso de ayer, Jerome Powell, su presidente, dejó claro que el entorno económico permite iniciar una subida de tipos en marzo, un ajuste que no se efectuaba desde finales de 2018.
Los pronósticos de distintos bancos están subiendo sus previsiones en cuanto a la cantidad de ajustes en la tasa de interés que ejecutará la Fed en este 2022, e incluso en qué tan ‘hawkish’ será en cuanto a los puntos a incrementar en la primera alza.
El banco francés BNP Paribas (PA:BNPP), el más grande de Europa por activos, ahora subió su pronóstico a 6 subidas de tipos por parte de la Reserva Federal este año, ajustando 25 puntos base en cada alza. De esta manera, indicó la entidad en un informe, la tasa podría terminar el año en por lo menos 1%, con una proyección posterior para finales de 2023 de entre 2.25% y 2.50%.
Este escenario, según el análisis de BNP Paribas, no es alentador para Wall Street: "Este nuevo escenario base de seis alzas este año plantea desafíos a nuestra perspectiva alcista para las acciones estadounidenses", cita Reuters del informe del banco.
Y, en efecto, Powell no descartó esta posibilidad al ser consultado al respecto ayer en la rueda de prensa sobre el anuncio la política monetaria de la Fed.
En diciembre de 2018, Powell subió los tipos 4 veces, y la llevó a 2.5%, luego de que el organismo se mantuviera normalizando los intereses paulatinamente desde diciembre de 2015. Sin embargo, en 2019 debió mantenerlas y hacer un recorte. Y luego en 2020, con la pandemia, se decidió llevar de nuevo los tipos a 0 para impulsar la recuperación económica.
Ahora, con la inflación más alta desde hace casi 40 años, y el mercado laboral más recuperado, el organismo apunta a decisiones más aceleradas.
“La decisión de Fomc (Comité Federal de Mercado Abierto), de ayer y la presión de Powell fueron tanto positivas como negativas para los mercados, pero al final, en su mayoría reforzaron lo que sabemos: la Fed se toma en serio el aumento de los tipos, y esto continuará, y mantendrá la volatilidad de los mercados”, indicó Tom Essaye, director de la firma de asesoría e investigación de mercado en Florida, Sevens Report, según reporte de CNBC.
¿50 puntos base de una vez?
Otros bancos también han dejado atrás los pronósticos de solo tres ajustes este año, incluso algunos ya se atreven a prever un aumento de 50 puntos base en el primer ajuste, en lugar de solo 25 puntos base, como es el caso del banco japonés Nomura.
"Esperamos un aumento de tipos de 50 puntos base en la reunión de marzo, seguido de tres aumentos consecutivos de 25 puntos base en mayo, junio y julio y otra en diciembre", indicaron en informe, lo que adelanta la posibilidad de por lo menos 5 ajustes en el año.
Aunado a estas medidas de aumento de tipos, la Fed prepara reducir su balance de bonos a partir de la primera alza de intereses, el cual se calcula en unos 9 billones de dólares, retirando aún más liquidez y apuntando a combatir así de manera más dura la inflación.
Investing.com – La Bolsa de Brasil cerrró con avances este martes; las ganancias de los sectores energía eléctrica, finanzas, y industria impulsaron a los índices al alza. Al...
Nueva York, 17 may (.).- Wall Street cerró este martes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, terminó la jornada con una subida de un 1,34 %, aumento que...
Bruselas, 17 may (.).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, confirmó este martes al presidente de Chile, Gabriel Boric, el compromiso de la Unión Europea de concluir...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.