Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Francia, indignada por el nombramiento de una estadounidense en un puesto clave de la CE

Publicado 15.07.2023, 12:21
© Reuters.  Francia, indignada por el nombramiento de una estadounidense en un puesto clave de la CE
BNPP
-
AIR
-
TWTR
-

París, 15 jul (.).- Las autoridades francesas, pero también la clase política y económica, se han mostrado indignadas por el nombramiento como economista jefe de la dirección general de la Competencia de la Comisión Europea de la estadounidense Fiona Scott Morton, que en su carrera ha trabajado para gigantes de internet.

La última de las reacciones furibundas contra la decisión de Bruselas de poner en un puesto clave de la acción contra las prácticas oligopolísticas a una mujer que ha ganado millones de dólares de algunas de las empresas que se han significado por esas prácticas fue este sábado la de la patronal.

En un comunicado, el Movimiento de Empresas de Francia (Medef) considera que, más allá de la nacionalidad de Scott Morton, "el hecho de que haya trabajado para empresas tecnológicas estadounidenses y luego para el departamento de Justicia de Estados Unidos en la división antitrust, tendría que haber llevado a los servicios de la Comisión a más prudencia".

La principal organización francesa recuerda que ha sido ese mismo departamento de Defensa el que "apoyándose en el principio contestable de la extraterritorialidad y en la supremacía del dólar" el que "ha condenado a un gran número de empresas europeas y francesas".

Cita explícitamente los casos de BNP Paribas (EPA:BNPP) o Airbus (EPA:AIR), castigados a cientos e incluso miles de millones de dólares de sanciones financieras, y sugiere que mientras tanto esa misma autoridad "generalmente" evitaba hacer lo mismo con las compañías estadounidenses.

Por eso se suma a la iniciativa de varios grupos del Parlamento Europeo, como Renew (del presidente francés, Emmanuel Macron), el Partido Popular Europeo (PPE), el PSOE o los Verdes, que han reclamado a la CE que rectifique.

Algo que también le había pedido, sin éxito, el jueves la ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, que en un mensaje de Twitter (NYSE:TWTR) había mostrado su "estupefacción" por la elección de Scott Morton.

"La regulación digital es un reto clave para Francia y para Europa" y por eso "este nombramiento merece ser reconsiderado por la Comisión Europea".

La responsable francesa de Asuntos Europeos, Laurence Boone, que fue economista jefe de la OCDE, incidió en esa misma línea con un tono de ironía, al hacer notar que "Europa tiene muchos economistas brillantes".

Responsables de partidos euroescépticos o directamente antieuropeístas en Francia, como Marine Le Pen o Jean-Luc Mélenchon, no han desaprovechado la ocasión para lanzar cargas en profundidad contra Bruselas, a la que prácticamente acusan de actuar como una quinta columna contra los europeos a los que deben defender.

Le Pen ha dicho que colocar a esta estadounidense en ese puesto relevante es "la prueba de que esta Europa no es para nada europea y que no trabaja al servicio de los intereses de los pueblos y de las naciones de Europa".

Mélenchon ha denunciado lo que ha calificado como "la anexión de nuestro continente por los norteamericanos".

La CE, por boca de una portavoz, se ha limitado a responder que "no hay razón para reconsiderar" el nombramiento de Scott Morton, aunque ha puntualizado que durante dos años no se ocupará de las empresas para las que ha trabajado, que en cualquier caso están entre las que más contenciosos generan en lo que se refiere a prácticas monopolísticas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.