🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Futuros en rojo; se busca dirección con el ojo en el COVID-19

Publicado 22.06.2020, 08:22
© Reuters.
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
LHAG
-
WDIG
-
STT
-
DE30
-
ES35
-
SSEC
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Índices europeos en negativo para arrancar la penúltima semana de junio, con el futuro del Dax 30 cediendo un 0,5% y el futuro del Ibex 35 dejándose más de un 2%. Pese a mantener las ganancias semanales de nuevo, y después de que el Dow Jones cerrara encadenando 3 jornadas consecutivas de avances, los índices parecen estar faltos de dirección, y muy pendientes de todas las informaciones que nos siguen llegando del COVID-19. Ayer domingo, la OMS afirmó que los nuevos casos han ascendido a 183.000 en las últimas horas, con Brasil y Estados Unidos llevando la delantera. A esta hora, los futuros de EE.UU. se mantienen todavía en positivo.

La situación en la que la economía se está viendo sostenida por el apoyo masivo de políticas fiscales y monetarias carece de cimientos sólidos, y eso preocupa a muchos inversores, que podrían terminar por dar ‘carpetazo’ al rally. “No creo que el mercado haya ignorado la preocupación que nos rodea, es simplemente que la actuación de la Fed ha sido tan contundente y amplia que nos ha hecho creer que hay estímulo para todo”, afirmaba a MarketWatch Marvin Loh, estratega macro global senior de State Street (NYSE:STT).

En Asia, los índices cerraron esta madrugada con signo mixto, mostrando ya esa preocupación por el rebrote en los contagios. El Nikkei logró subir un 0,10%, pero el Hang Seng se deja un 0,6%, y el Shanghai Composite cotiza a esta hora totalmente plano.

Hoy se prevé un día relativamente tranquilo en cuanto a agenda macroeconómica y empresarial, aunque tenemos algunos datos destacados, como las conversaciones que mantendrán hoy la UE y China sobre sus relaciones comerciales futuras o la que mantendrán EE.UU. y Rusia sobre el control de armas. También conoceremos los detalles de la Ley de Seguridad Nacional que China ha propuesto para Hong-Kong. En Europa, esta semana Reino Unido dará a conocer los próximos pasos en su desescalada para recuperar su ‘nueva normalidad’. Recordemos, asimismo, que España pone hoy fin a su estado de alarma.

En el plano empresarial, Almirall comenzará a cotizar en el Ibex 35 y estaremos pendientes de dos compañías alemanas: Lufthansa (DE:LHAG) y Wirecard (DE:WDIG). Lufthansa se enfrenta hoy a sus accionistas, que podrían no aprobar su plan de rescate, elevando el riesgo de que pueda quebrar. Todo ello después de que Heinz Hermann Thiele se haya blindado como accionista mayoritario de la aerolínea y haya mostrado su descontento con los términos del paquete de ayudas, cuenta hoy Bloomberg. Por otro lado, y tras una semana ‘horribilis’ en bolsa, Wirecard seguirá acaparando titulares, más cuando se ha sabido hoy que los millones que faltan y que provocaron su caída en bolsa podrían no existir.

Y por último, un apunte sobre el mercado de bonos, que podría enfrentarse a nuevos cambios en breve, sobre todo si se confirma que la próxima gran tendencia a vigilar de los bancos centrales es la curva de rendimiento, y con la que los bancos utilizarían la compra de bonos para sostener los rendimientos en algunos vencimientos. Australia ya lo está empezando a implementar de algún modo y se cree que el BoE o la Reserva Federal podrían seguir el mismo camino.

Siga en tiempo real la cotización de los futuros aquí.

Y no pierda de vista la noticia de “5 cosas a vigilar esta semana en los mercados financieros” para estar al corriente de todos los factores que moverán al mercado en los próximos días.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.