Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Futuros en verde; la Fed, al rescate tras una mala semana

Publicado 16.06.2020, 08:17
© Reuters.
US500
-
JP225
-
DE30
-
ES35
-
CL
-
KS11
-

Por Sara Busquets

Investing.com - La recuperación de ayer en Wall Street sirve para que las bolsas europeas coticen en preapertura con subidas, del 1,06% en el caso del futuro del Dax y del 1,40% en el caso del futuro del Ibex 35, apoyados por el anuncio de nuevas compras por parte de la Reserva Federal en medio de la pandemia, que sigue cobrándose nuevas víctimas y que amenaza con volver, como ya hemos visto en Japón o China, y con mayor virulencia. A esta hora, los futuros de Wall Street también se mueven en terreno positivo.

Tras la peor semana desde marzo, los índices norteamericanos iniciaron la semana con caídas, aunque lograron darse la vuelta después de que el organismo monetario anunciara que ampliará su programa de compra de bonos corporativos. Una noticia muy positiva para la renta variable, que tocó máximos del día tras la noticia, y negativa para los bonos, que se iban a mínimos de la sesión.

“A nivel técnico, la batalla que se ha desarrollado durante todo el día entre alcistas y bajistas para ver si se rompía o no la media de 200 ha sido ganada por los alcistas. Resiste la media de 200 en el S&P500 en diario y en el gráfico de 4 horas. Los mínimos de hoy pasan a ser los niveles clave. Por debajo, las dos medias estarían en peligro y sería una señal muy peligrosa. Mientras no sea así, hasta aquí hemos llegado en las caídas porque la media de 200 ha resistido actuando como soporte mayor de mercado. Esta es la clave de hoy”, apuntaba José Luis Cárpatos en su análisis de cierre de EE.UU.

Comentaba también que había ayudado al ánimo inversor el excelente dato de Empire State de manufacturas de la FED de Nueva York.

En Asia, también hemos visto avances, del 4,95% para el Nikkei de Tokio o del 4,6% para el Kospi surcoreano. El Banco de Japón terminaba hoy martes su reunión de política monetaria sin cambios en el programa. Sí ha ampliado su programa de préstamos para empresas.

Entre las referencias macroeconómicas de este martes, destaca la tasa de desempleo en Reino Unido, el IPC en Alemania y el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y en la Zona Euro.

En Estados Unidos, conoceremos las ventas minoristas, la producción industrial y las reservas semanales de crudo del API.

Después del anuncio de ayer de la Fed de compra de crédito corporativo, los inversores estarán pendientes a la comparecencia de este martes de Jerome Powell, presidente del organismo, prevista para las 16:00 hora española, por si da más detalles de este programa de compras o si apunta nuevas expectativas económicas de la economía norteamericana.

Siga en tiempo real la cotización de los futuros europeos y americanos aquí.

Y no pierda detalle de las claves que hoy moverán al mercado en "5 cosas a vigilar hoy martes en los mercados europeos".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.