NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Futuros europeos con dudas en el día de JP Morgan

Publicado 14.07.2020, 08:35
© Reuters.
US500
-
JP225
-
HK50
-
C
-
JPM
-
WFC
-
DE30
-
ES35
-
CL
-
FDS
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Índices mixtos a esta hora en Europa, con subidas para el futuro del Dax, pero caídas para el futuro del Ibex 35, que se une a lo que ya ha sucedido en Asia, donde el escepticismo volvía a adueñarse de la renta variable. Los nuevos números de contagios y las tensiones entre EE.UU. y China, con la Casa Blanca rechazando las reclamaciones marítimas que se llegan de los Mares del Sur añaden preocupación a los inversores, que hoy en Asia han preferido apostar por las ventas. El Nikkei ha bajado un 0,8% y el Hang Seng se deja ahora un 1,66%.

Un día en el que hemos conocido datos importantes en dicha región, con la economía de Singapur hundiéndose un 41%, por ejemplo, por el efecto de la pandemia durante el segundo trimestre. La buena noticia nos llega desde China, donde las exportaciones aumentaron inesperadamente en junio con la reapertura de las economías internacionales, mientras que las importaciones crecieron por primera vez este año, lo que refuerza las opiniones de que la segunda economía más grande del mundo está avanzando en la senda de la recuperación.

En Wall Street, el S&P 500 se situó cerca de máximos para bajar luego un 0,9% -buena parte de las pérdidas llegaron al cierre de sesión-, después de que California anunciara que extiende los cierres de bares y restaurantes en todo el estado, además de otras restricciones. Los contagios siguen acelerándose y amenazan de nuevo con poner en jaque a una ya maltrecha economía. Desde luego, seguimos sin perder de vista la evolución de la pandemia, que cifra ya el total de afectados en más de 13 millones y más después de que la OMS haya alertado de que las cosas no volverán a la normalidad en un futuro inmediato, al tiempo que asegura que la vacuna, cuando llegue, no estará para todos de forma inmediata. Una noticia que no gusta a los inversores, que hoy vuelven a mostrar las dudas en el mercado.

En la agenda macroeconómica del día, PIB en Reino Unido, IPC en Alemania, donde también conoceremos el índice ZEW de confianza inversora, subastas de deuda en España e Italia y, ya por la tarde, dato de IPC también en Estados Unidos, entre otras referencias.

Y lo más destacado quizás hoy, que arranca en EE.UU. la temporada de presentación de resultados de los bancos. Los primeros en confesarse serán JP Morgan (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC) y Citigroup (NYSE:C), cuyas cifras conoceremos hoy antes de la apertura de Wall Street, y los inversores deberían estar preparados para recibir malas noticias, sobre todo si tenemos en cuenta que las entidades se habrán visto obligadas a reservar liquidez para cubrir posibles pérdidas crediticias. Según FactSet (NYSE:FDS), JP Morgan podría presentar un BPA para el segundo trimestre de 2020 de 1,08 dólares; Citigroup de 0,31 dólares y Wells Fargo de -0,05 dólares.

Finalmente, el petróleo crudo cae por segundo día consecutivo por un posible retorno a los niveles normales de producción por parte de la OPEP+.

Siga en tiempo real la cotización de los futuros europeos aquí.

Y no pierda de vista más detalles sobre el día leyendo “5 cosas a vigilar hoy martes en los mercados europeos”.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.