Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

G7 de Economía expresa preocupación por superproducción de China y considera tomar medidas

Publicado 25.05.2024, 16:05
© Reuters.  G7 de Economía expresa preocupación por superproducción de China y considera tomar medidas

Roma, 25 may (.).- Los ministros de Economía del grupo de países del G7, reunidos en Italia, expresaron este sábado su preocupación por la superproducción y "practicas no de mercado" de China y consideraron la posibilidad de tomar medidas, según el documento final publicado tras la reunión.

"Si bien reafirmamos nuestro interés en una colaboración equilibrada y recíproca, expresamos nuestra preocupación por el uso por parte de China de políticas y prácticas no de mercado que socavan a nuestros trabajadores, industrias y resiliencia económica", se lee en el documento firmado por las siete democracias más industrializadas.

Concluyen que "continuaran monitoreando los posibles impactos negativos del exceso de capacidad y consideraran tomar medidas para garantizar la igualdad de condiciones, en línea con los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC)".

Los ministros de Economía de Francia, Gran Bretaña, Alemania, Canadá, Italia, Japón y Estados Unidos instaron a "las organizaciones internacionales pertinentes para mejorar la calidad y disponibilidad de datos sobre política industrial y prácticas no de mercado, así como herramientas de seguimiento en esta área" .

"Apoyamos el trabajo, en colaboración con otras vías relevantes, para evaluar el impacto macroeconómico de los subsidios y otras medidas de política industrial y comercial a nivel mundial, basado en información comparable; y promover un diálogo con terceros países sobre cuestiones relacionadas con las políticas industriales, la fragmentación económica, los riesgos de concentración del mercado y el exceso de capacidad", añade el documento.

Sobre este tema, el ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, explicó en la rueda de prensa final que "es evidente que la posición de Estados Unidos (respecto a endurecer los aranceles a China) tienen efectos colaterales sobre los mercados europeos por lo que la conclusión final es que ese necesita una cooperación y un intercambio de puntos de vista".

Pero argumentó que por el momento, los países del G7 tienen "puntos de vista diferentes" sobre cómo afrontar el tema.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, a su llegada a la cumbre de Stresa, en el norte de Italia, había pedido reforzar un frente unido ante la sobrecapacidad productiva de China después de que la Administración de Joe Biden aumentase los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos y otros productos.

Según remarcó, los países del G7 deben buscar vías de reforzar la unidad ante China con más actores de la economía mundial, aunque esto no tiene porque implicar "coordinar las políticas" sobre la cuestión, ya que cada país puede tener "enfoques distintos".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.