Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

G7 pide a Israel mantener lazos con bancos palestinos para impedir mayor colapso económico

Publicado 25.05.2024, 16:14
© Reuters.  G7 pide a Israel mantener lazos con bancos palestinos para impedir mayor colapso económico
USD/ILS
-
DSCT
-
POLI
-

Roma, 25 may (.).- Los ministros de Economía de los países del G7 exigieron a Israel mantener los lazos de su sistema bancario con los bancos palestinos para evitar un mayor deterioro de la economía palestina y su aislamiento financiero a nivel mundial, en el documento final publicado tras su reunión ne Italia.

"Instamos a Israel a tomar las medidas necesarias para garantizar que los servicios bancarios corresponsales entre los bancos israelíes y palestinos sigan funcionando, de modo que sigan las transacciones financieras vitales, el comercio y los servicios críticos", dijeron los ministros del G7 en un documento conjunto con conclusiones de la reunión tras la cumbre de Stresa, a orillas del Lago Mayor.

Esta declaración se produce después de que el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, asegurara que busca adoptar más pasos punitivos contra la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con poder limitado en Cisjordania ocupada y principal actor e interlocutor palestino reconocido ante la comunidad internacional.

Smotrich ha pedido adoptar más medidas de castigo contra la ANP que incluyen recortar aún más los fondos que Israel entrega a la ANP por los impuestos que recauda en su nombre, y suspender un punto clave del pacto de cooperación económica de Israel con la ANP en virtud los acuerdos de Oslo, por el cual bancos israelíes actúan como entidades bancarias corresponsales para bancos palestinos.

La economía palestina de Cisjordania y Gaza sigue dependiendo del shéquel, la moneda israelí, y dos grupos bancarios de Israel -Banco Hapoalim e Israel Diskount Bank- ejercen de canal financiero y hacen transacciones comerciales para los bancos palestinos.

La declaración del G7 va en línea con el llamamiento del jueves de la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen. Esta criticó a Israel por sus medidas que "amenazan la estabilidad económica" de territorio palestino y advirtió contra la amenaza de Smotrich de no renovar la exención bancaria que permite las transacciones a la banca palestina.

En su documento de este sábado, el G7 también pide a Israel que desbloquee "los ingresos retenidos por concepto de liquidación a la Autoridad Palestina, en vista de sus urgentes necesidades fiscales".

A su vez, pide el alivio de otras medidas restrictivas que afectan "negativamente el comercio para evitar exacerbar aún más la situación económica" de Cisjordania ocupada, en un estado precario que se vio agravado por la guerra en Gaza que ha conllevado una fuerte caída.

"Mantener la estabilidad económica en Cisjordania también es fundamental para la seguridad regional", alertan los ministros de Economía de las siete democracias más industrializadas (Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania y Japón).

Por otro lado, también se mostraron "profundamente preocupados por la devastadora y creciente crisis humanitaria en Gaza".

"Se necesita acción urgente, seguiremos cooperando para brindar asistencia humanitaria vital a los palestinos necesitados y brindando apoyo a los civiles y las economías de la región que se ven afectadas negativamente por el conflicto y sus efectos colaterales", dijeron.

Asimismo, alertaron del peligro de "una escalada regional" y de las "interrupciones en el transporte marítimo internacional" que se han producido en el mar Rojo por los ataques de los hutíes de Yemen, y instaron de nuevo "a la estabilidad en la región en general".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.