Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Gobierno argentino restringe suministros interrumpibles de gas y prioriza residenciales

Publicado 24.05.2024, 22:54
© Reuters.  Gobierno argentino restringe suministros interrumpibles de gas y prioriza residenciales

Buenos Aires, 24 may (.).- El Gobierno argentino instruyó a las empresas de energía a cortar o restringir los suministros de gas con carácter interrumpible de industrias y estaciones de servicio para priorizar a los usuarios residenciales, debido a temperaturas más bajas de lo habitual para esta época del año, informó este viernes la Secretaría de Energía en un comunicado.

"Se pusieron en marcha medidas necesarias para asegurar el suministro de gas a los usuarios prioritarios, en el marco de la presencia anticipada de bajas temperaturas", informó la Secretaría de Energía, "mientras continúa trabajando para superar esta situación coyuntural, para minimizar el impacto en las industrias y estaciones de GNC (NYSE:GNC) (gas natural comprimido)".

El Gobierno argentino adoptó la aplicación temporal de la interrupción del suministro de algunas estaciones de gas natural comprimido (GNC), previsto en los contratos firmados bajo la modalidad interrumpible.

Para ello, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) ha instruido a las licenciatarias y transportistas a seguir el protocolo que requiere cortar o restringir los suministros interrumpibles para mantener las presiones necesarias en el sistema.

Asimismo, las autoridades requerirán a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), como gran comprador de gas, que haga uso del transporte de gas en la modalidad interrumpible solo hasta el mínimo técnico necesario para sostener el sistema eléctrico, y utilice combustibles alternativos para sostener la demanda eléctrica.

La Secretaría de Energía anunció, además, que se adquirirá un mayor volumen de gas natural licuado (GNL).

La secretaría del Gobierno de Javier Milei, quien asumió el 10 de diciembre pasado, indicó que estas medidas se implementan en el marco de "la vulnerabilidad del sistema gasífero derivado de su infraestructura insuficiente desde hace décadas por falta de inversión (lo que genera cuellos de botella en el fluido del gas)".

También por "la reducción del suministro desde Bolivia, con base a acuerdos de la gestión anterior".

Y por "un consumo excepcionalmente alto" de la demanda prioritaria, es decir, los usuarios residenciales, de gas natural de 45 milímetros cúbicos por día a 70 milímetros cúbicos por día.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.