Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

IAG volverá al beneficio el segundo trimestre tras bajar pérdidas 26,7%

Publicado 06.05.2022, 13:49
© Reuters.  IAG volverá al beneficio el segundo trimestre tras bajar pérdidas 26,7%
ICAG
-
ICAG
-

Madrid, 6 may (.).- International Airlines Group (LON:ICAG) (IAG (BME:ICAG)) -al que pertenecen Iberia y British Airways- prevé volver a ser rentable en el segundo trimestre del año después de haber reducido sus pérdidas en el primero en un 26,7 %, hasta 787 millones de euros, por el mayor dinamismo de la actividad.

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compañía, en la que se integran también Vueling, Aer Lingus y Level, la mejora de los resultados se debió a la recuperación del tráfico aéreo (hasta el 65 % del de 2019) por la progresiva relajación de las restricciones, sobre todo en Reino Unido, y sin que la guerra en Ucrania haya tenido un efecto apreciable.

Al tiempo, el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, sigue siendo optimista sobre el cierre de la compra del 100 % de Air Europa y confía en que la SEPI y el ICO aprueben en las próximas semanas su préstamo de 100 millones a la compañía de Globalia, paso previo para la conversión en el 20 % del capital.

El mercado bursátil ha recibido los resultados de IAG con caídas en la acción, porque han quedado por debajo de las previsiones operativas, según los analistas de Renta4. A esta hora los títulos se dejan el 9,36 %, hasta 1,53 euros, pero el recorte ha llegado al 10 %.

NÚMEROS NEGROS EN EL CONJUNTO DEL AÑO

En la comunicación al supervisor IAG explica que esperan volver a la rentabilidad en el segundo trimestre del año y en el conjunto del ejercicio, en el que prevé recuperar un 80 % de la capacidad de transporte de pasajeros de la de 2019, antes de la pandemia, y casi la totalidad en el mercado estadounidense ya en el tercer trimestre.

En el primer trimestre el grupo acusó el efecto estacional (es el de menor actividad del año), el impacto de la variante ómicron en los meses de enero y febrero y la "abrupta" recuperación de la actividad, que disparó los gastos.

La mejora del tráfico elevó los ingresos por pasaje entre enero y marzo hasta 2.655 millones, frente a 459 millones en esos meses de 2021, y los ingresos por carga ascendieron a 432 millones, un 23,4 % por encima de los del primer trimestre de 2021.

Los ingresos totales sumaron 3.435 millones (968 millones un año antes).

No obstante, el dinamismo de la actividad elevó los gastos de las operaciones desde los 2.045 millones de enero-marzo de 2021 hasta 4.166 millones de euros.

El gasto de personal subió un 65,6 %, hasta 1.045 millones. Al cierre del trimestre IAG contaba con una plantilla de 52.569 personas, un 3,2 % más que un año antes.

El gasto de combustible creció desde los 226 millones de hace un año hasta 918 millones este año, por el aumento de la actividad y por la subida de precios, pese a las coberturas del coste del fuel de que dispone el grupo, que tiene cubierto el 78 % de esta partida para el segundo trimestre, el 75 % para el tercero y el 53 % para el cuarto.

Las tasas de aterrizaje y de navegación se multiplicaron por tres, hasta 358 millones, reflejo también del aumento de la actividad: en el primer trimestre el grupo IAG transportó 14,37 millones de pasajeros, frente a 2,6 millones en esos meses del año anterior, e hizo 107.700 despegues, casi cuatro veces más.

IBERIA CONSIGNA LAS MENORES PÉRDIDAS DEL GRUPO

Por aerolíneas, la mejor evolución fue para Iberia, que se dejó 89 millones de euros antes de resultados excepcionales, seguida de Vueling (-99 millones), Aer Lingus (-110 millones) y British Airways (-430 millones).

La situación más delicada es la de British Airways (BA), que se enfrenta a problemas con el reclutamiento del personal y la reducción del volumen de tráfico del principal aeropuerto y "hub" del Reino Unido, el londinense Heathrow.

Gallego ha recordado este viernes que en Reino Unido no se habilitó un programa semejante a los ERTE españoles para paliar los efectos en el empleo del parón de actividad por la covid, por lo que la aerolínea de aquel país despidió a 10.000 personas.

Ahora, con las dificultades para reclutar empleados allí, no tiene suficiente personal, además de que en los meses pasados observó un aumento del absentismo laboral por ómicron.

La liquidez total al finalizar el trimestre era de 12.360 millones de euros, por encima de los 11.986 millones de euros a 31 de diciembre de 2021.

La deuda neta a 31 de marzo era de 11.593 millones de euros, lo que supone una reducción de 74 millones de euros con respecto al cierre de 2021.

LA .PRA DE AIR EUROPA SIGUE

Luis Gallego calcula que en una semanas la SEPI y el ICO, en tanto que prestamista y avalista de Air Europa, aprobarán el préstamo de 100 millones de IAG a Globalia, que posteriormente se convertirá en el 20 % del capital de Air Europa si lo autoriza Competencia, tal como acordaron ambas compañías el pasado 17 de marzo.

La negociaciones para la compra por IAG del 100 % por el momento están paradas, pero, si finalmente se llega a un acuerdo, deberá pasar de nuevo el trámite de Competencia, proceso que puede durar unos 18 meses, según el máximo ejecutivo del grupo.

(Recursos de archivo en la fototeca.com: Cód.13652759 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.