Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Iberdrola obtiene el último permiso ambiental para un parque eólico de 274 MW en Portugal

Publicado 15.06.2024, 10:44
© Reuters.  Iberdrola obtiene el último permiso ambiental para un parque eólico de 274 MW en Portugal
IBE
-

Madrid, 15 jun (.).- Iberdrola (BME:IBE) ha obtenido el último visto bueno ambiental del Gobierno portugués para construir un gran parque eólico de 274 megavatios (MW) de potencia instalada, equivalente al consumo de 128.000 hogares, que complementará al proyecto hidroeléctrico del Tâmega.

Según ha informado este sábado la compañía en un comunicado, será el mayor parque eólico de Portugal y se construirá en los distritos de Vila Real y Braga.

Además, forma parte del mayor proyecto de hibridación en ese país y fue concebido para aprovechar el punto de inyección a la red eléctrica ya construido en el complejo hidroeléctrico de Tâmega, combinando energía eólica e hídrica.

Iberdrola ha obtenido el segundo y último permiso ambiental favorable del proyecto 'Tâmega Eólico', después de la Declaración de Impacto Ambiental ( DIA (BME:DIDA)) favorable que recibió en marzo de 2023.

La compañía, que solicitará próximamente la licencia de producción a la Dirección General de Energía y Geología de Portugal, prevé obtener todos los permisos para comenzar las obras del parque eólico a principios de 2025.

Al incorporar energía eólica al complejo hidroeléctrico de Tâmega, se reducirá la dependencia de las condiciones ambientales cambiantes y las limitaciones por la posible falta de recursos como el viento, lo que facilitará una producción más estable y permitirá optimizar la infraestructura eléctrica.

Las plantas de generación híbridas utilizan el mismo punto de conexión a la red y comparten infraestructuras, como la subestación, que en el caso de este proyecto de Iberdrola requerirá de una ampliación, que ya estaba diseñada en el proyecto inicial, y la línea de evacuación de la electricidad producida.

También permiten contar con caminos e instalaciones comunes para la operación de ambas tecnologías, redundando todo esto en un impacto ambiental mucho menor al que hubieran tenido dos plantas independientes.

Iberdrola pondrá en marcha diferentes medidas medioambientales sobre los ecosistemas en el área de influencia del parque eólico, además de dar continuidad a algunas de las medidas ya ejecutadas en el Sistema Electroproductor de Tâmega.

Asimismo, durante la construcción del parque eólico serán implementados una serie de programas de monitorización de sistemas ecológicos (avifauna, murciélagos, lobo, flora y hábitats).

El proyecto hidroeléctrico del Tâmega es uno de los mayores proyectos hidroeléctricos ejecutados en Europa en los últimos 25 años.

Está formado por tres centrales: la Central Hidroeléctrica de Alto Tâmega, con una capacidad instalada de 160 MW; la Central de Almacenamiento por Bombeo de Gouvães, de 880 MW, y la Central de Daivões, de 118 MW.

Estas dos últimas instalaciones están en funcionamiento desde 2022.

Las tres centrales sumarán una capacidad instalada de 1.158 MW, lo que supondrá un aumento del 6 % de la potencia eléctrica total instalada en Portugal.

El complejo es capaz de producir 1.766 gigavatios hora (GWh) al año, electricidad suficiente para satisfacer las necesidades energéticas de los municipios vecinos y de las ciudades de Braga y Guimarães (440.000 hogares).

Además, tiene una capacidad de almacenamiento de 40 millones de kilovatios hora (kWh), equivalente a la energía que consumen 11 millones de personas durante veinticuatro horas en sus hogares.

El Complejo Hidroeléctrico de Tâmega supondrá una inversión total de más de 1.500 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.