Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Informe alerta que explotación del cobre en Perú no trajo progreso en el corredor minero

Publicado 13.06.2024, 03:26
© Reuters.  Informe alerta que explotación del cobre en Perú no trajo progreso en el corredor minero
GLEN
-
HBM
-

Lima, 12 jun (.).- Un informe de la organización CooperAcción alertó este miércoles de que la explotación de cobre en Perú no ha traído progreso, ni mayor acceso a servicios de electricidad, para las comunidades ubicadas en el Corredor Minero del Sur, y por lo tanto se necesita una "transición energética justa" para esas poblaciones.

El informe 'Transición justa: El cobre para la transición energética y el corredor del sur andino' de los investigadores de CooperAcción Josselin Yauri, Thomas Niederberger y Paul E. Maquet explicó que China concentró el 53,6 % de la demanda mundial de cobre en 2020 por el incremento de la producción de instrumentos que sirven para promover la energía renovable.

En Perú, las minas ubicadas en el Corredor Minero del Sur, que comprende las regiones de Cuzco, Apurímac y Arequipa, concentran el 40 % de la producción peruana de cobre en los yacimientos de Las Bambas (MMG), Antapaccay ( Glencore (LON:GLEN)) y Constancia (Hudbay).

Maquet señaló que, en el caso de Espinar (Cuzco), solo el 33 % de los hogares rurales cerca a las unidades mineras tienen conexión eléctrica, mientras el promedio nacional está por encima del 90 %.

"Si queremos hacer las cosas bien, necesitamos fortalecer la institucionalidad ambiental", agregó en una nota de prensa sobre la presentación del informe.

El investigador añadió que "una de las cosas que no se está haciendo es la evaluación ambiental estratégica, (pues) la política de expansión minera en el Perú no la tiene".

Por su parte, Niederberger indicó que en el corredor minero hay al menos 400 camiones para pasar por 250 kilómetros de carretera al día.

"Hay toda una serie de proyectos que, debido al precio del cobre, están a la espera, incluidos tajos al lado de minas existentes, como Coroccohuayco de Antapaccay o Chalcobamba de Las Bambas", comentó Niederberger.

A su vez, el exviceministro del Ambiente Mariano Castro declaró que "las respuestas deben darse a múltiples niveles" porque, en su opinión, "la discusión sobre la transición energética justa no solo pasa por resolver la ineficiencia en los procedimientos y trámites".

La representante de la Federación Distrital de Mujeres Cotabambinas (Fedimuc), Myluz Quispe, manifestó que "la transición justa y equitativa es una oportunidad para repensar en nuevos modelos sostenibles amigables con el medio ambiente", lo cual implica el respeto a las comunidades asentadas en las zonas extractivas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.