NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Invesco apuesta por la renta fija en 2023 y cree que la inflación se moderará

Publicado 18.01.2023, 13:27
© Reuters.  Invesco apuesta por la renta fija en 2023 y cree que la inflación se moderará
XAU/USD
-
GC
-
HG
-
MAL
-

Madrid, 18 ene (.).- La gestora de fondos de inversión Invesco ha mostrado su apuesta por la renta fija en este año 2023, y ha considerado que "lo peor" ya ha pasado por lo que la inflación se va a ir "relajando", de manera que las subidas de tipos de interés que se produzcan serán en torno a los 25 puntos básicos.

El director de fondos para España y Portugal, Fernando Fernández-Bravo, que ha presentado hoy en un desayuno informativo las perspectivas económicas de la gestora en 2023, ha apuntado que las economías van a pivotar por la acción de los bancos centrales, y este año y el que viene la inflación se va a ir "reduciendo", aunque estará por encima del 3 ó 4 %, por encima del 2 % del objetivo de los bancos centrales.

Fernández-Bravo ha apoyado su tesis en los datos actuales de los indicadores económicos que apuntan cierta contracción, lo que hará que los bancos centrales minimicen sus políticas, de manera que el endurecimiento monetario se ponga fin en este primer trimestre del año o en el primer semestre.

Ante este escenario, Invesco cree que lo más adecuado es optar por la renta fija principalmente en los primeros seis meses del año ya que, en su opinión, no consideran apropiado asumir riesgos cuando las rentabilidades de la renta fija pueden ser similares a las que ha dado la renta variable, que infraponderan.

En la segunda mitad del año, si realmente se modera la inflación y los bancos centrales llevan a cabo unas medidas más moderadas, se podría apostar por la renta variable, aunque Fernández-Bravo ha insistido en que hay que tener "cautela".

Respecto a China, Invesco estima un crecimiento para este año 2023 de entre un 4 y un 6 % tras su reapertura y considera que va a invertir en el desarrollo de tecnologías, que junto a la salud y el consumo son los sectores que más van a crecer en este país, mientras que va a ir disminuyendo en las exportaciones.

Asimismo, Fernández-Bravo ha explicado que los países emergentes sufren en entornos en el que el dólar se fortalece y en este momento creen que precisamente esta divisa no va a estar demasiado reforzada.

En cualquier caso, ha resaltado que se muestras más favorables en su apuesta por China que por India, donde están más neutrales.

Respecto a las materias primas, ha dicho que el oro tiene cierta correlación con la subida de tipos y si éstos son bajos es un buen momento para invertir en ello, pero ha mostrado una apuesta firme por el cobre, el aluminio o el hierro, y ha señalado que "ahí si puede haber una oportunidad".

También ha considerado una ocasión para los próximos meses invertir en activos alternativos, es decir los que no pertenecen a los activos tradicionales de inversión como bonos y acciones, y entre los que se encuentran los fondos de inversión, empresas de capital riesgo, bienes inmuebles, materias primas o acciones de empresa no cotizadas.

Fernández-Bravo ha apuntado que las probabilidades de un escenario positivo como el que ha dibujado son de entre un 70-80 %, mientras que se reducen considerablemente las posibilidades de un segundo escenario negativo , ya que como ha insistido creen que "la inflación ya ha tocado techo" y los bancos centrales van a ir relajando las medidas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.