NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La banca española asegura que no hay riesgo de contagio por Credit Suisse

Publicado 16.03.2023, 10:36
© Reuters.  La banca española asegura que no hay riesgo de contagio por Credit Suisse
CSGN
-

(Actualiza la EC4133 con más datos)

Madrid, 16 mar (.).- La presidenta de la Asociación Española de Banca, Alejandra Kindelán, ha asegurado "rotundamente" que no hay riesgo de contagio de la banca española por la crisis de Credit Suisse (SIX:CSGN), una entidad que lleva tiempo con problemas, igual que tampoco lo hay por la caída del Silicon Valley Bank en Estados Unidos.

Durante su intervención en el Nueva Economía Fórum, Kindelán ha insistido en que la situación de estas entidades "no tiene nada que ver" con la de la banca española y sobre la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves cree que "con el manual en la mano", a la vista de la inflación, quedan más subidas de tipos por delante.

"Estoy más convencida que nunca de que en España tenemos los mejores bancos de Europa y, posiblemente, del mundo", ha dicho la presidenta de la patronal bancaria, que ha destacado el foco en el cliente de las entidades, su capacidad de innovación y la "sensibilidad" para afrontar los retos del país.

Por otro lado, y ante un amplio auditorio, Kindelán ha pedido avanzar en la unión bancaria y ha vuelto a cuestionar la necesidad de crear una Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, por su coste o por su modelo de financiación con una tasa de 250 euros que pagarían las propias entidades por las reclamaciones de los clientes.

Sin embargo, la presidenta de la AEB confía en que el Gobierno recule y opte por otro modelo de financiación, tras la disposición de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, a explorar otras fórmulas ante las voces, como la del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que advierten de que aumentará las quejas.

Preguntada por la atención de los mayores, Kindelán ha recordado las distintas medidas del sector como la ampliación del horario de caja o el compromiso de que todos los mayores de 65 años con cartillas o libretas de ahorro seguirán teniéndola. También ha repasado los avances para que haya servicios bancarios presenciales en los municipios que no cuentan con ellos.

En cuanto al acuerdo sobre medidas de alivio hipotecaria pactadas con el Gobierno, ha pedido cuidarlo y no generar expectativas de que se va a cambiar, al tiempo que ha destacado que cada vez hay más solicitudes y muestras de interés. Hasta la semana pasada, unas 15.000 y 9.000 en tramitación.

Sobre la lentitud del sector para aumentar la remuneración de los depósitos, Kindelán solo ha recordado que el sector viene de un entorno de mucha liquidez, dando a entender que no necesita captar fondos de sus clientes. Aun así, ha insistido en que en España hay "mucha competencia" y ya hay entidades que están empezando a hacerlo.

La presidenta de la AEB, por otro lado, ha reflexionado sobre la necesidad de trasladar que "sin banca no hay progreso ni capacidad de que las personas mejoren" y que el sector, sin contar con el nuevo gravamen, ya destina el 51 % de sus beneficios a pagar impuestos y con ellos a apoyar el estado del bienestar.

CUNEF NO SE VENDE

Además de la AEB, Kindelán preside la Fundación AEB, propietaria de Cunef, el antiguo Colegio Universitario de Estudios Financieros adscrito a la Universidad Complutense, ahora universidad independiente y, en sus palabras, "una joya".

Se trata de un proyecto universitario "espectacular", que está creciendo mucho en número de estudiantes, titulaciones, y que cuenta con el Instituto de Banca y Finanzas. Kindelán reconoce que en la AEB están encantados y deja claro que Cunef "no está en venta".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.