NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La banca impulsa el Ibex-35 pese a la creciente tensión sobre la deuda de EEUU

Publicado 22.05.2023, 18:00
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Exterior de la Bolsa de Madrid
ES35
-
JPM
-
ACX
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
IBE
-
MAP
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
MTS
-
FTEU3
-
CLNX
-
HRCc1
-

22 may - El Ibex-35, principal índice bursátil español, se apuntó el lunes una cuarta sesión consecutiva al alza impulsado por las subidas de la banca, pese a la inquietud por una inesperada interrupción de las negociaciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos.

Mientras en Estados Unidos continúa la incertidumbre sobre el futuro de su deuda a 10 días de que entrar en situación de impago, los mercados parecieron centrarse en el optimismo monetario tras las recientes declaraciones del presidente de la Reserva Federal a favor de ralentizar las subidas de tipos, a lo que el lunes se sumó la afirmación de un miembro del Banco Central Europeo de que en verano la institución monetaria alcanzará su tipo terminal.

En un contexto de tipos de interés ya elevados, el enfriamiento del endurecimiento monetario permitiría a los bancos seguir obteniendo márgenes de interés más elevados, sin tener que hacer frente a una reducción del volumen de crédito que podría derivarse de un ciclo de subidas prolongado.

A esto se añadieron las previsiones del banco estadounidense JPMorgan (NYSE:JPM) de que sus márgenes de interés aumenten en 3.000 millones de dólares en 2023, gracias a los ingresos que recibirá tras la compra de First Republic Bank, tras las turbulencias vividas por el sector bancario previamente este año.

No obstante, el ambiente sigue siendo de prudencia ante la incertidumbre económica, como reflejó el aumento menor de lo esperado de la confianza de los consumidores de la eurozona en mayo.

Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 53,50 puntos el lunes, un 0,58%, hasta 9.305,00 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 0,02%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subió un 0,92%, BBVA (BME:BBVA) se anotó un 0,18%, Caixabank (BME:CABK) avanzó un 2,17%, Sabadell (BME:SABE) ganó un 1,79%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizó un 3,78% y Unicaja Banco  subió un 1,50%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotó un 0,64%, Inditex (BME:ITX) avanzó un 0,83%, Iberdrola (BME:IBE) se dejó un 0,09% y Cellnex (BME:CLNX) ganó un 0,79%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Exterior de a Bolsa de Madrid, España, el 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna

Destacó al fondo la aseguradora Mapfre (BME:MAP), que paga dividendo esta semana, con una caída en la sesión del 2,19%.

También destacaron las caídas de los valores del sector siderúrgico, con ArcelorMittal (BME:MTS) cayendo un 0,67% y Acerinox (BME:ACX) un 0,48% en un contexto de caídas de los futuros del acero y de las materias primas de la siderurgia, ante los continuos temores sobre el sector de la construcción chino.

(Información de Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.