Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La bolsa cae el 0,4 % a la espera de los primeros resultados en EE.UU.

Publicado 14.01.2022, 09:48
© Reuters.  La bolsa cae el 0,4 % a la espera de los primeros resultados en EE.UU.
ES35
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
IDR
-
CL
-
IXIC
-
MEL
-
MDF
-
AENA
-
PHMR
-

Madrid, 14 ene (.).- La Bolsa española ha iniciado la negociación este viernes con una caída del 0,44 % tras el descenso de ayer en Wall Street, sobre todo por la caída de las tecnológicas, a la espera de la publicación de los primeros resultados de la temporada en EE.UU.

Media hora después de la apertura, el principal índice del mercado, el IBEX 35, ha moderado ligeramente la caída con la que inició la negociación y retrocede 38,7 puntos, el 0,44 %, hasta 8.778,3 puntos, lo que reduce las ganancias en las dos primeras semanas de 2022 al 0,74 %.

Al parqué le cuesta consolidar los 8.800 puntos, un nivel en el que logró cerrar ayer por primera vez desde el desplome que sufrió con la aparición de ómicron, el pasado 26 de noviembre. El selectivo estaba en 8.840 puntos la víspera de la confirmación de ómicron.

El resto de grandes bolsas europeas también han empezado la jornada en negativo, con descensos superiores al 1 % en París, en torno al 0,8 % en Milán y Fráncfort, y del 0,4 % en Londres; mientras que Asia, han continuado en caída Tokio (1,28 %), Seúl (1,36 %) y Shanghái (0,96 %).

Los mercados siguen la estela de Wall Street, que ayer registró pérdidas en sus tres principales indicadores, especialmente abultadas en el Nasdaq, que agrupa a las empresas tecnológicas y que se dejó el 2,5 %.

En España el dato de coyuntura económica del día es la inflación del año pasado, que el INE ha rebajado dos décimas en su segunda lectura, al 6,5 %, aunque la mayor atención la acapararán los resultados que presentarán algunos grandes bancos en EE.UU., los primeros de la temporada.

PharmaMar (MC:PHMR), con un alza del 1,6 %, sigue con la volatilidad de las últimas jornadas y encabeza a esta hora las subidas del IBEX 35, seguida de Grifols (MC:GRLS), que avanza el 1,03 %, y Aena (MC:AENA), el 0,68 %.

Con todos los grandes valores en negativo, las mayores pérdidas del índice son para Siemens Gamesa (MC:SGREN) (2,13 %), Meliá Hotels (MC:MEL) (1,68 %) e Indra (MC:IDR) (1,53 %).

En el mercado continuo, Duro Felguera (MC:MDF) se dispara el 18,54 % tras comunicar el jueves con el mercado ya cerrado que ha conseguido un contrato de 100 millones de euros para una compañía industrial en los Países Bajos.

Con el euro en 1,1471 dólares, un 0,1 % más que al cierre de la víspera, el petróleo toca en estos primeros momentos de la mañana los 85 dólares por barril, nivel previo a la aparición de ómicron.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono a diez años, que tras el repunte vivido al publicarse la semana pasada las actas de la Fed ha vuelto niveles de principios de año, hoy sube un punto básico, al 0,594 %.

(Foto) (Vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.