Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Bolsa de Lisboa sube más del 13 % en 2021 y recupera el nivel prepandemia

Publicado 30.12.2021, 13:00
© Reuters.  La Bolsa de Lisboa sube más del 13 % en 2021 y recupera el nivel prepandemia
GALP
-
EDP
-
YSO
-
PSI20
-
EDPR
-

Lisboa, 30 dic (.).- El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, subió más del 13 % este año y recuperó los niveles prepandemia, impulsado especialmente por las ganancias de la empresa postal CTT, el grupo Sonae (LS:YSO) y Jerónimo Martins (distribución) y pese a las caídas del sector energético.

Tras perder un 6 % en 2020 por la llegada de la pandemia, el mercado lisboeta termina 2021 moviéndose sobre los 5.500 puntos, por encima del nivel de febrero del pasado año (cuando estaba en torno a los 5.300) y a pesar de la tendencia a la baja que sufre desde noviembre.

La mayoría de los 19 valores del índice registró una subida en 2021, liderados por CTT, con una revalorización cercana al 95 % en un año en el que presentó mejores resultados de lo esperado.

También impulsaron el índice Sonae, uno de los principales grupos empresariales de Portugal con intereses en diferentes sectores, que vio sus acciones crecer más del 50 %; y Jerónimo Martins, que opera también en Polonia y Colombia, que mejoró en torno al 45 %.

Jerónimo Martins llegó a registrar en noviembre máximos históricos, pero tras la salida de su segundo mayor accionista, Asteck, perdió impulso.

Impidió mayores subidas para Lisboa uno de los sectores con más peso en el PSI-20, la energía.

El gigante EDP (LS:EDP) y su filial EDP Renovables (LS:EDPR) acaban con un balance negativo, con caídas cercanas al 6 % y al 4,5 %, respectivamente, aunque empezaron el año en máximos históricos y están actualmente en niveles superiores a los de antes de la pandemia.

Los títulos de la petrolera Galp (LS:GALP) terminan ligeramente por debajo de hace un año y todavía muy lejos de los niveles precovid.

La excepción fue Redes Energéticas Nacionales (REN), que se revalorizó cerca del 7 %.

En este sector destaca la entrada de Greenvolt, dedicado a la producción de energía con biomasa, que salió a bolsa en julio con una IPO (oferta pública inicial) en la que recaudó 150 millones de euros y dos meses después entró en el PSI-20. Desde julio sus acciones han sumado un 30 %.

La cotizada que más cayó en 2021 fue Pharol, con participaciones en empresas de telecomunicaciones, que perdió más de un 35 %.

El PSI-20 pasará a llamarse PSI a partir de marzo de 2022 con nuevas reglas, ya que sólo podrán entrar empresas a partir de cierto tamaño y dejará de tener un número mínimo de cotizadas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.