Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Bolsa de Tokio estrena el año con descensos, lastrada por Wall Street

Publicado 04.01.2019, 09:21
Actualizado 04.01.2019, 09:35
© Reuters.  La Bolsa de Tokio estrena el año con descensos, lastrada por Wall Street
DJI
-
JP225
-
AAPL
-
IXIC
-
TOPX
-
6758
-
9984
-
6981
-
7974
-
6740
-
7203
-

Tokio, 4 ene (.).- La Bolsa de Tokio estrenó hoy el año con un claro descenso en sus principales indicadores, arrastrada por el impacto de las caídas de Wall Street y en medio de preocupaciones oficiales por la volatilidad en los mercados financieros.

Al cierre de las operaciones, el Nikkei, que incluye los 225 títulos más representativos del parqué tokiota, terminó con un retroceso del 2,26 % o 452,81 puntos, hasta 19.561,96 enteros.

Por su parte, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección o de mayor capitalización, perdió 22,93 puntos, un 1,53 %, hasta 1.471,16 unidades.

El descenso pudo ser mayor, ya que el Nikkei anotó durante la jornada una caída del 3,86 % respecto al cierre de la última sesión, el 28 de diciembre, pero el mercado rebotó después del descanso de mediodía y pudo amortiguar parte de las pérdidas acumuladas.

Ya desde el inicio de las operaciones se veía claramente la apuesta a las ventas, teniendo en cuenta que horas antes Wall Street había terminado con una caída del 2,83 % en el Dow Jones de Industriales y del 3,04 % en el índice compuesto Nasdaq.

Esos retrocesos en Nueva York estuvieron ligados, entre otras razones, al derrumbe de los títulos de Apple (NASDAQ:AAPL), del 9,96 %, tras difundir un descenso en sus ventas del trimestre más reciente.

Por sectores, en el parqué tokiota destacaron hoy los retrocesos del químico, un 2,92 %, de la maquinaria en general (-3,16 %), de los electrodomésticos (-4,22 %) y de los instrumentos de precisión (-5,48 %).

El volumen de operaciones hoy fue de 2,77 billones de yenes (22.491 millones de euros), normal para estas fechas del año.

En la sesión de hoy hubo 1.772 títulos de la primera sección que bajaron, 313 que subieron y 43 que terminaron sin cambios.

Entre los principales títulos del mercado, los de Toyota (T:7203) Motors perdieron un 0,94 %, el grupo de telecomunicaciones Softbank (T:9984) cedió un 2,89 %, Sony (T:6758) perdió un 2,70 % y Nintendo (T:7974) bajó un 4,29 %.

Uno de sus principales proveedores nipones, Japan Display (T:6740), terminó con un descenso del 2,78 %, pero peor suerte corrió Murata (T:6981) Manufactuing, que se derrumbó un 9,80 %.

Mal comienzo anual para la Bolsa de Tokio, que de por sí 2018 con un retroceso anual del 12 % en el Nikkei, el primer saldo negativo en siete años.

Los descensos registrados hoy en la Bolsa de Tokio y la apreciación que tuvo el yen japonés en los mercados de divisas, aunque los Japón estaban cerrados, motivó hoy una reunión de representantes del Gobierno y del Banco de Japón.

"Estamos viendo una gran volatilidad en el mercado de divisas, y lo reconocemos con gran preocupación", afirmó al final del esa reunión el viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales, Masatsugu Asakawa.

El dólar llegó a bajar brevemente el jueves pasado los 104,70 yenes, mientras las mesas de operación en Japón estaban cerradas por las festividades del nuevo año y surgieron compras no habituales desde mercados como el de Australia.

Hoy, en cambio, el dólar estaba cotizando en torno a los 108 dólares, ligeramente por debajo de los 109 yenes con los que cerró el año pasado, aunque lejos de os 114 yenes de hace dos semanas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.