NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La bolsa española acaba con tres semanas a la baja y sube el 1,93 %

Publicado 23.12.2022, 19:48
© Reuters.  La bolsa española acaba con tres semanas a la baja y sube el 1,93 %
US500
-
DJI
-
ES35
-
ACX
-
BBVA
-
ANA
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
AMA
-
IXIC
-
ROVI
-

Madrid, 23 dic (.).- La bolsa española ha subido esta semana el 1,93 % y se ha acercado a 8.300 puntos animada por la mejora de las expectativas y las compras, después de tres períodos bajistas, según datos del mercado.

En estos días se conocían datos que alimentaban las expectativas de los inversores, como la revisión al alza del PIB del tercer trimestre en Estados Unidos al 3,2 % interanual, a pesar de que podría alentar el endurecimiento de la política monetaria en la mayor economía del mundo cuando se pensaba que podría empezar a moderarse. Además, apenas subían las peticiones semanales de subsidios de desempleo.

Otros factores que han colaborado en este ascenso semanal, además de aprovechar los precios por las caídas previas, los encontramos en la mejoría de las expectativas de los consumidores en Alemania (índice Gfk) y en Estados Unidos (Universidad de Michigan).

Estos indicadores mitigaban la situación en Japón, donde su banco central mandaba un mensaje claro a los mercados al elevar el rango de fluctuación del interés al que compra la deuda pública nipona a largo plazo, lo que podría empezar a cambiar sus decisiones sobre el precio oficial del dinero, que dejó esta semana en el -0,1 %.

En cuanto a otros activos financieros, esta semana se ha producido un notable incremento del interés de la deuda soberana a largo plazo, que en el caso español ha pasado del 3,24 % al 3,46 %, al entender los inversores que la recesión se aleja, como decía el Banco de España, que calculaba un alza del PIB nacional del 1,1 % para el próximo año.

La mejores expectativas, moderadas en otras grandes economías, también ayudaban a que el precio del barril de petróleo Brent ganara esta semana casi un 6 % y se acercara a 84 dólares.

En estos días las autoridades europeas decidieron topar el precio del gas TTF a un máximo de 180 euros y el precio del megavatio hora de esta materia prima cayó casi el 30 %, de 125 a 83 euros.

De las bolsas europeas ha destacado la subida del 1,92 % de Londres, a continuación se ha situado con el 0,81 % París, mientras que Milán ha avanzado el 0,8 % y Fráncfort el 0,34 %.

En Asia, Tokio ha perdido el 4,69 % por el cambio en la política monetaria en Japón, al modificar el rango de oscilación de los tipos de interés de la deuda a largo plazo el Banco de Japón; en tanto que Hong Kong ha subido el 1,05 %.

En Wall Street solo subía a esta hora el índice Dow Jones de Industriales, el 0,7 %; en tanto que el S&P 500 bajaba el 0,45 % y el Nasdaq Composite el 4,7 %.

De los grandes valores de la bolsa española, Repsol (BME:REP) ha ganado el 5,93 %, la mayor subida semanal del IBEX; mientras el precio del barril de petróleo Brent avanzaba el 6 % semanal y se acercaba a 84 dólares.

BBVA (BME:BBVA) ha subido el 4,96 % (segundo puesto semanal del Ibex), Telefónica (BME:TEF) el 4,22 %, Banco Santander (BME:SAN) el 2,64 %, Inditex (BME:ITX) el 2,55 % e Iberdrola (BME:IBE) el 1,54 %.

Del resto de valores del IBEX, Grifols (BME:GRLS) ha ganado el 4,91 %, Acerinox (BME:ACX) el 4,98 % y ArcerlorMittal el 4,24 %. En el lado contrario, Rovi (BME:ROVI) ha cedido el 2,69 %, Amadeus (BME:AMA) el 2,53 % y Acciona (BME:ANA) Energía el 1,52 %.

(foto) (vídeo) (texto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.