La Bolsa española avanza el 0,64 %, la mayor subida en un mes

Publicado 16.01.2020, 18:18
La Bolsa española avanza el 0,64 %, la mayor subida en un mes
ES35
-
ACS
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ENAG
-
GRLS
-
FER
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
COL
-
BKIA
-
MEL
-
ENC
-
VIS
-
MRL
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 16 ene (.).- La Bolsa española ha remontado posiciones, con un alza del 0,64 %, la mayor en un mes, con la que ha roto la racha de cinco sesiones a la baja y le ha permitido recuperar prácticamente todo lo perdido esos días.

El principal indicador español, el IBEX 35, ha cerrado el día con un avance de 60,80 puntos, el 0,64 %, hasta los 9.572,50 puntos, con lo que, además, consigue situar en positivo el desarrollo anual (gana el 0,24 %).

Los inversores están algo más tranquilos, porque el miércoles se firmó la fase uno del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que incorpora el compromiso del gigante asiático de comprar al menos 200.000 millones adicionales en productos agrícolas y otros bienes y servicios, una cantidad que los analistas de Renta4 consideran muy elevada.

Además, ahora ambas partes tienen que comenzar a negociar la fase dos, con asuntos más peliagudos.

Pero las amenazas de Donald Trump no cesan, y ha anunciado que impondrá aranceles del 25 % al sector automovilístico europeo si estos países no denuncian a Irán por la violación del acuerdo nuclear firmado con Teherán en 2015.

Los inversores están también atentos a la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, coincidiendo con la publicación esta misma mañana de las actas de la reunión del banco de diciembre, cuando se acordó revisar la política monetaria a principio de este año.

Los mercados europeos han cerrado con signos desiguales, con alzas del 0,74 % en Milán y del 0,11 % en París, y recortes del 0,43 % en Londres y del 0,02 % en Fráncfort.

En Estados Unidos, los índices siguen instalados en una racha continua de máximos históricos, reflejo de las "favorables" perspectivas para la economía del país en el arranque de 2020, según indicó el miércoles la Reserva Federal (Fed). En el momento de cierre de los mercados en España suben en torno a medio punto porcentual.

En España se ha publicado la evolución de la confianza de los empresarios españoles, que para este primer trimestre ha caído un 0,4 % pero es un dato mejor que la percepción del último trimestre de 2019.

Entre los valores del IBEX la mejor evolución del día ha sido la de Ence (MC:ENC), que ha ganado 5,85 %, después de que la papelera anunciase que tiene cerrados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1,06 millones de toneladas para este año, equivalente a la capacidad de producción de sus fábricas de Navia (Asturias) y Pontevedra.

Le han seguido Viscofán (MC:VIS), con un alza del 4,39 %, ACS (MC:ACS) ha subido el 3 %, Enagas (MC:ENAG), el 2,46 % y Merlin (MC:MRL) el 2,44 %.

Los bancos han cerrado en verde (salvo Bankia (MC:BKIA), que ha perdido el 0,17 %), con los mejores resultados en Santander (MC:SAN), que ha subido un 1,44 %, Sabadell (MC:SABE) ha avanzado el 1,33 %, CaixaBank (MC:CABK), el 1,03 % Bankinter (MC:BKT) el 0,52 % y BBVA (MC:BBVA), el 0,23 %.

Han terminado la jornada en rojo diez valores, con el peor registro para Grifols (MC:GRLS), que ha caído el 2,18 %, Meliá (MC:MEL) ha cedido el 1,44 %, Ferrovial (MC:FER), el 0,56 % y Colonial (MC:COL), el 0,51 %.

En el mercado de deuda, el bono español ha subido su rentabilidad al 0,461 % y el alemán ha bajado al -0,221 % con lo que la prima de riesgo ha subido tres puntos básicos, hasta 68 puntos.

El crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza en 64,65 dólares por barril, por encima de los 64 de la víspera y el euro se cruza a 1,113 dólares, algo por debajo del cierre del miércoles.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.