La Bolsa española baja el 0,75% a mediodía por recogida de beneficios y Corea

Publicado 04.09.2017, 12:19
Actualizado 04.09.2017, 13:01
La Bolsa española baja el 0,75% a mediodía por recogida de beneficios y Corea
XAU/USD
-
ES35
-
ACX
-
BBVA
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
TL5
-
SABE
-
SAN
-
GC
-
ELE
-
UBS
-
ABGek
-
CSI300
-

Madrid, 4 sep (.).- La Bolsa española bajaba el 0,75 % a mediodía afectada por la recogida de beneficios que han emprendido los inversores después de tres sesiones consecutivas de subidas y de la prueba nuclear efectuada por Corea del Norte, según expertos consultados y datos del mercado.

Así, mientras la prima de riesgo bajaba a 120 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cedía 77,7 puntos, el 0,75 %, hasta 10.247,8. Las ganancias anuales menguan hasta el 9,58 %.

En Europa, con la cotización del euro en 1,191 dólares, Fráncfort caía el 0,5 %; París, el 0,38 %; Milán, el 0,32 %, y Londres, el 0,12 %.

Después de abrir con una caída cercana al 1 % que le aproximó al nivel de los 10.200 puntos, el mercado nacional discurrió sobre la cota de los 10.250 enteros.

El parqué español, que en esta jornada carece de la referencia de Wall Street que está cerrado por festivo, estaba afectado desde la apertura por las consecuencias que pueda tener la prueba nuclear efectuada ayer por Corea del Norte con una bomba de hidrógeno.

Algunos de los grandes mercados asiáticos ya experimentaron sus efectos esta madrugada: Tokio perdió cerca del 1 %, y Hong Kong, el 0,75 %, mientras que el índice chino CSI 300 ganó el 0,4 %. Por su parte, la cotización de la onza de oro se aproximaba a 1.340 dólares.

Los informes negativos de algunas firmas de inversión sobre valores relevantes del mercado, así como la revalorización del euro por encima de 1,19 dólares también perjudicaba a la Bolsa española y a los bancos, que lideraban las bajadas a esta hora.

En esta jornada se han conocido algunos datos económicos que apenas han influido en la evolución bursátil: el paro registrado crecía en España en agosto en 46.400 personas, hasta 3,38 millones, y mejoraba en agosto la confianza de los inversores en la zona euro, donde se mantenían los precios industriales.

Todos los grandes valores bajaban: Telefónica (MC:TEF) el 1,19 %; Inditex (MC:ITX), el 1 %; Banco Santander (MC:SAN), el 0,93 %; BBVA (MC:BBVA), el 0,87 %; Repsol (MC:REP), el 0,79 %, e Iberdrola (MC:IBE), el 0,17 %.

La mayor caída de las empresas del IBEX correspondía a Banco Sabadell (MC:SABE), el 2,25 %, seguido por Caixabank (MC:CABK), con el 1,39 %, en tanto que Siemens Gamesa (MC:GAM) bajaba el 1,33 %.

Solo cuatro compañías del IBEX subían: Día el 0,96 %; Mediaset (MC:TL5), el 0,8 %; Endesa (MC:ELE), el 0,44 %, y Acerinox (MC:ACX), el 0,41 %.

En el mercado continuo, donde se habían negociado poco más de 200 millones de euros en tres horas de contratación, destacaban el retroceso del 5 % de Abengoa (MC:ABGek) A y la subida del 6,25 % de Urbas (MC:UBS).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.