Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Bolsa española firma su segunda mejor semana del año con un alza del 2,9 %

Publicado 06.07.2018, 18:18
Actualizado 06.07.2018, 18:31
La Bolsa española firma su segunda mejor semana del año con un alza del 2,9 %
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
TRE
-
MEL
-
CIEA
-

Madrid, 6 jul (.).- La Bolsa española ha firmado hoy su segunda mejor semana del año al anotarse un avance del 2,93 %, que le permite recuperar los 9.900 puntos, gracias al apoyo que ha recibido de la banca y a pesar del inicio de la guerra comercial desatada entre EEUU y China.

El fin de la crisis del Gobierno de coalición en Alemania también ha contribuido a la ganancia semanal del IBEX 35, que es la más abultada desde principios de enero, cuando subió el 3,66 %.

En el resto de Europa, con el euro en 1,1736 dólares y el barril de petróleo Brent en 77 dólares, Fráncfort ha subido un 1,54 % en la semana; Milán, un 1,38 %; París, un 0,98 % y Londres, un 0,25 %.

A pesar del avance semanal de la Bolsa española, el IBEX 35 arrancó el segundo semestre del año en pérdidas por el miedo entre los inversores a una posible ruptura del pacto de Gobierno alemán por la cuestión migratoria en Europa.

En la sesión del lunes, en la que finalmente perdió un 0,67 % y el nivel de los 9.600 puntos, el foco también se puso sobre México tras la victoria del populista López Obrador en las elecciones.

Las reacciones se dejaron sentir tanto en la Bolsa mexicana, que perdió más del 1 %, como en el mercado de divisas, donde el peso cayó y los valores más expuestos al país, como BBVA (MC:BBVA), sufrieron.

Pese a una reacción inicial negativa del mercado al resultado de los comicios mexicanos, el discurso más moderado de Obrador calmó a los inversores el martes, según los analistas de Self Bank, que unido al acuerdo alcanzado por los socios de Gobierno de Ángela Merkel en Alemania contribuyó a los avances en Europa.

Ese martes, el IBEX volvió a las ganancias, se anotó un repunte del 1,07 % impulsado por los grandes valores y el resto del Viejo Continente, y rozó los 9.700 puntos, que superó al día siguiente.

En una jornada en la que el mercado se vio huérfano de las referencias de Wall Street, cerrado por el Día de la Independencia, la Bolsa española se anotó una subida del 1 % y logró desmarcarse de las caídas de Europa, que ya comenzaba a resentirse ante la activación el viernes de los nuevos aranceles de EEUU a China.

Ya el jueves, la Bolsa española vivió su tercera sesión consecutiva al alza, avanzó un 1,11 % pese al pesimismo que se vivió en Asia, y se acercó cada vez más a los 9.900 puntos.

El avance de la banca apoyó la subida de la Bolsa española, además del sector automovilístico que, según los analistas, se disparó por las noticias que apuntaban que el embajador de EEUU en Alemania intentaba mediar para eliminar los aranceles a los vehículos en Europa.

La semana concluyó con la Bolsa española por encima del nivel de los 9.900 puntos tras subir el viernes, en su cuarta jornada consecutiva al alza, un 0,39 %, animada por los grandes valores y a pesar de la subida del desempleo en EEUU y el inicio oficial de la guerra comercial entre Washington y Pekín.

Todos los grandes valores han repuntado esta semana, encabezados por Telefónica (MC:TEF), que ha subido un 5,92 %; a continuación se colocó Iberdrola (MC:IBE) con un alza semanal del 5,16 %; BBVA, un 4,86 %; Santander (MC:SAN), un 3,59 %; Repsol (MC:REP), un 2,36 % e Inditex (MC:ITX), un 1,30 %.

Dentro del IBEX 35, Cie Automotive (MC:CIEA) ha sido el valor que más se ha revalorizado en la semana, un 10,21 %, seguido por la cadena de supermercados Día, que ha avanzado un 7,01 %.

En el lado de las pérdidas, solo cinco valores, entre ellos Técnicas Reunidas (MC:TRE), que se ha dejado un 2,36 %; Indra (MC:IDR), un 1,56 % y Meliá Hotels (MC:MEL), un 1,35 %.

mbr-

(foto)(vídeo)(infografía)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.