NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa española modera las alzas al 0,22 % tras el PIB de EEUU

Publicado 27.04.2023, 18:48
© Reuters.  La Bolsa española modera las alzas al 0,22 % tras el PIB de EEUU
XAU/USD
-
ES35
-
ACX
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
HRMS
-
GC
-
LCO
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 27 abr (.).- La Bolsa española ha subido este jueves el 0,22 % tras conocerse que la economía estadounidense creció menos de lo esperado en el primer trimestre del año, lo que propiciaba las subidas de Wall Street ante la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) detenga las alzas de los tipos de interés.

Su principal índice, el IBEX 35, ha sumado 20,9 puntos, el 0,22 % mencionado, hasta los 9.314,6 enteros, cota que perdió a principios de semana, y aumenta las ganancias desde que empezó el año al 13,19 %, según los datos del mercado.

El selectivo arrancó con pérdidas pero al poco remontó y cotizó plano mientras digería numerosos resultados empresariales de sus cotizadas; después, los futuros alcistas de Wall Street le dieron impulso en los avances que, no obstante, se moderaron tras conocerse el PIB de EE.UU., que refleja la desaceleración económica.

Los expertos de Federated Hermes (EPA:HRMS) pronostican que la Fed elevará los tipos un 0,25 % (hasta el 5-5,25 %) la semana que viene y, tras ello, el banco central hará una pausa; sin embargo, los analistas recuerdan que es probable que la Fed mantenga su tipo máximo durante más tiempo del que proyectan los mercados.

Ante esa coyuntura, el euro retrocedía el 0,14 % respecto al "billete verde", a 1,1026 dólares, y esa fortaleza del dólar iba en detrimento de la onza de oro troy, que retrocedía el 0,2 %, a 1.984 dólares.

Los índices de Wall Street subían más del 1 % al cierre europeo, mientras que las plazas bursátiles del Viejo Continentes se han desinflado en el último tramo: Fráncfort ha subido el 0,03 %; Milán el 0,19 % y París el 0,23 %, en tanto que Londres ha bajado el 0,27 %.

En la jornada se ha confirmado la mejora de la confianza del consumidor en la eurozona en abril, aunque sigue en terreno negativo, mientras que las ventas minoristas españolas subieron con fuerza en marzo en tasa interanual.

Dentro de los grandes valores del IBEX 35, Repsol (BME:REP) e Inditex (BME:ITX) han liderado las pérdidas al caer, respectivamente, el 4,04 % y el 1,68 %, en tanto que Banco Santander (BME:SAN) se ha dejado el 0,33 % e Iberdrola (BME:IBE) el 0,08 %. Por el contrario, BBVA (BME:BBVA), segunda mayor alza, ha subido el 3,11 % tras presentar resultados y Telefónica (BME:TEF) el 1,28 %.

La petrolera también se ha visto afectada por la cotización del crudo Brent, de referencia en Europa, que esta tarde se mantenía estable en torno a los 78 dólares el barril tras caer el 3,8 % en la víspera, y se sitúa en los niveles previos al recorte de la OPEP.

Acerinox (BME:ACX), que también ha comunicado sus cuentas al mercado, ha firmado el mejor resultado del selectivo al avanzar el 3,96 %.

El interés de la deuda española a largo plazo ha cerrado en el 3,503 tras sumar seis puntos básicos mientras que la alemana se ha elevado hasta el 2,455 %. La prima de riesgo quedaba en 105 puntos.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.