NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa española se desinfla y sube el 0,35 % tras la apertura

Publicado 22.09.2020, 09:32
© Reuters.  La Bolsa española se desinfla y sube el 0,35 % tras la apertura
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
AZN
-
LCO
-
ICAG
-
VIS
-
CLNX
-
PHMR
-
DE10ES10=RR
-

(Actualiza la EC2032 con datos del mercado)

Madrid, 22 sep (.).- La Bolsa española, pese a que abrió con ganancias del 0,91 %, se desinfla en los primeros compases de la sesión de este martes (incluso ha llegado a cotizar en terreno negativo), y sube el 0,35 %.

A las 9.15, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cotiza en 6.714 puntos, tras anotarse 22 enteros, ese 0,35 %. Las pérdidas anuales alcanzan el 29,67 %.

En Europa, Fráncfort ha iniciado la sesión con ganancias del 0,44 %; Londres, del 0,32 %; Milán, del 0,13 %, y París, del 0,06 %.

Con la subida de la apertura, la Bolsa española intenta recuperar parte del terreno perdido ayer, cuando se dejó el 3,43 % (su mayor caída desde junio), hasta situarse en niveles en los que no cotizaba desde mayo.

El mercado acusó en la víspera el miedo de los inversores a una nueva oleada del coronavirus y las implicaciones económicas que pueden tener los nuevos confinamientos que ya se dan en Madrid, y que también se prevén en otras ciudades europeas como Londres.

El segundo problema de salud detectado en uno de los voluntarios que prueban la vacuna desarrollada por Astrazeneca (LON:AZN) y la Universidad de Oxford también afectó al ánimo inversor, al igual que las informaciones que aseguran que varias entidades permitieron transferencias fraudulentas por todo el mundo.

Los expertos también atribuyeron la huida de los inversores a la ausencia de concreción de los Bancos Centrales en sus reuniones de las últimas dos semanas, en las que no anunciaron nuevas medidas de estímulo monetario.

Wall Street también cerró ayer con pérdidas en una jornada en la que también pesó la falta de acuerdo en el Congreso de EE.UU. respecto a un nuevo paquete de estímulo.

No obstante, dicen los expertos, las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, según las cuales el Congreso estadounidense podría tener que destinar más fondos a apoyar partes de la economía de su país, alientan las esperanzas de que habrá más estímulos.

Aunque estas esperanzas han ayudado a una apertura alcista, poco a poco, el mercado nacional ha ido perdiendo fuelle, y ello, en una jornada de escasas referencias macroeconómicas (confianza consumidora de septiembre en la eurozona, y las previsiones económicas de otoño del Instituto alemán Ifo).

En este contexto, el precio del barril de petróleo Brent, que ayer cayó un 3,94 %, cotiza hoy sin rumbo claro, aunque a esta hora sube un leve 0,14 %, hasta los 41,50 dólares.

Dentro del IBEX 35, destaca la subida de Cellnex (MC:CLNX), que se anota el 1,47 %, seguida de PharmaMar (MC:PHMR), el 1,32 %, y Viscofán (MC:VIS), el 1,31 %.

Por el contrario, IAG (MC:ICAG) vuelve a ser el valor más castigado, con pérdidas del 3,50 %.

Todos los grandes valores del IBEX 35 cotizan al alza: Santander (MC:SAN) sube el 0,72 %; Iberdrola (MC:IBE), el 0,67 %; Inditex (MC:ITX), el 0,66 %; Repsol (MC:REP), el 0,33 %; BBVA (MC:BBVA), el 0,33 %, y Telefónica (MC:TEF), el 0,07 %.

En el mercado de deuda, la rentabilidad de la deuda española cotiza en el 0,25 %, con la prima de riesgo en 78 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.