🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa española sigue al alza a mediodía después de abrir con pérdidas

Publicado 02.12.2020, 12:31
Actualizado 02.12.2020, 12:43
La Bolsa española sigue al alza a mediodía después de abrir con pérdidas
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
ES35
-
MAP
-
PFE
-
GC
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
SLRS
-
MEL
-
PHMR
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 2 dic (.).- El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, se mantiene en verde a mediodía, aunque con una mínima subida del 0,11 %, después de haber abierto la sesión a la baja.

El selectivo gana 8,7 puntos y se sitúa en 8.149,5 enteros. En lo que va de año, el IBEX acumula aún unas pérdidas del 14,7 %.

En el IBEX, las mayores subidas corresponden a la cadena hotelera Meliá (MC:MEL) (1,66 %) y a la aseguradora Mapfre (MC:MAP) (1,35 %), mientras que los descensos más acusados son para PharmaMar (MC:PHMR) (-4,1 %) y Solaria (MC:SLRS) (-1,71 %).

En el resto de Europa, Londres sube un 0,1 %, pero los demás grandes parqués bajan. Milán cae un 0,67 %; Fráncfort, un 0,33 %; y París, un 0,27 %.

Las principales bolsas europeas cotizan con dudas pese a los avances en las vacunas para prevenir la covid-19 y a que en EE. UU. se han reactivado las negociaciones sobre un nuevo plan de estímulo.

Antes de la apertura de los mercados en Europa, se ha conocido que los reguladores británicos han aprobado la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer (NYSE:PFE) y la alemana BioNTech.

En EE. UU., legisladores demócratas y republicanos presentaron ayer una propuesta sobre un nuevo paquete de estímulo de 908.000 millones de dólares (unos 755.000 millones de euros) .

Tras conocerse la noticia, los principales índices de Wall Street cerraron en verde. El Dow Jones subió un 0,63 %; el S&P 500, un 1,13 %; y el Nasdaq, un 1,28 %. El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron, además, niveles récord.

A pesar de la evolución de Wall Street, los resultados al cierre en Asia fueron dispares. Seúl subió un 1,58 % y Tokio, un 0,05 %, pero Hong Kong bajó un 0,13 %.

En el mercado petrolero, la sesión está siendo muy volátil. El Brent, el crudo de referencia en Europa, abrió a la baja pero ahora sube y ronda los 47,5 dólares por barril.

El West Texas Intermediate (WTI), referente en EE. UU., retrocede un 0,1 % antes de la apertura formal del mercado y roza los 44,5 dólares por barril, aunque en algunos momentos ha cotizado al alza.

Los países miembros de la OPEP+, que agrupa a los socios de la OPEP y a otras potencias petroleras, aplazaron ayer la reunión que tenían prevista, que se celebrará finalmente el jueves.

El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, se recupera y se sitúa en 1.828 dólares por onza.

En el mercado de divisas, el euro pierde terreno frente a la moneda estadounidense y se cambia a 1,205 dólares.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, baja hasta el 0,107 %.

La prima de riesgo (diferencia con el bono alemán del mismo plazo) se relaja y se sitúa en 63,7 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.