NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa española sube, al igual que las europeas, y el IBEX se anota 1,99 %

Publicado 16.03.2022, 12:28
© Reuters.  La Bolsa española sube, al igual que las europeas, y el IBEX se anota 1,99 %
ES35
-
STOXX50
-
BBVA
-
BKT
-
ITX
-
REP
-
IDR
-
TL5
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
BKGH
-
MEL
-
ADZ
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 16 mar (.).- La Bolsa española, al igual que las europeas, incrementa su subida respecto a la apertura y avanza un 1,99 % este mediodía y se aproxima ya a los 8.400 puntos, atenta a la reunión de la Reserva Federal (Fed), de la que en principio se espera un aumento de los tipos de interés de 25 puntos básicos.

A las 12.00 el selectivo español IBEX 35 suma 164,40 puntos, un 1,99 % y se sitúa en 8.398,58 enteros.

Por su parte, los mercados europeos registran avances que son del 3,03 % para París; del 2,96 % para Milán; del 2,83 % para Fráncfort, y del 1,02 % para Londres.

El Euro Stoxx 50, en el que se encuentran las empresas de mayor capitalización de Europa, gana un 3,25 %.

Las subidas, por tanto, protagonizan la sesión en Europa, ya que los inversores muestran optimismo antes de la decisión sobre los tipos de interés de la Fed de EE.UU., según coinciden los analistas.

El selectivo español, IBEX 35, está siendo hoy aupado principalmente por los sectores de la banca y el turístico.

Indra (MC:IDR) es el valor que más gana, un 5,89 %, seguida de Banco Sabadell (MC:SABE), un 5,75 %; Bankinter (MC:BKT), un 5,38 %; Santander (MC:SAN), un 4,78 %; Meliá Hotels (MC:MEL), un 4,81 %, y BBVA (MC:BBVA), un 3,97 %.

En el extremo opuesto, solamente cinco valores se encuentran en números rojos, y el que más cede es Repsol (MC:REP), un 1,99 %, seguido de Inditex (MC:ITX), con un 0,68 %.

La caída de Inditex se produce después de que la compañía haya presentado hoy sus resultados, según los cuales ganó 3.243 millones de euros en su ejercicio fiscal 2021 (cerrado el pasado enero), casi el triple que en 2020 (un 193 % más) y se quedó tan sólo un 11 % por debajo del récord de ganancias que anotó en 2019.

En el mercado continuo, donde se han negociado cerca de 500 millones de euros, el valor que más sube es Berkeley (LON:BKGH), un 19,13 %.

Por el contrario, Adolfo Domínguez (MC:ADZ) es el que más cae, un 5,22 %, seguido de Mediaset, con un 5,16 %.

Las acciones de Mediaset España (MC:TL5) han vuelto hoy a cotizar después de la que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera levantar la suspensión que pesaba sobre el valor desde el pasado 14 de marzo, después de que el grupo audiovisual italiano MFE haya lanzado una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria de acciones por el 44,31 % del capital social de la española.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del interés del bono español a diez años sube y se sitúa en 1,334 %, mientras que la prima de riesgo en España está en 95,35 puntos básicos tras bajar un 3,25 %.

Por su parte, la rentabilidad del interés del bono alemán, considerado el más seguro, también sube y se sitúa en 0,3770 %.

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent -de referencia en Europa- se paga a 99,49 dólares tras bajar un 0,44 %, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU. se sitúa en 95,836 dólares tras caer un 0,62 %, antes de la apertura oficial del mercado.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.