NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La bolsa española sube un 1,07 % y recupera los 9.000 puntos gracias a Wall Street

Publicado 30.10.2023, 18:18
© Reuters.  La bolsa española sube un 1,07 % y recupera los 9.000 puntos gracias a Wall Street
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-

Madrid, 30 oct (.).- La bolsa española ha subido este lunes el 1,07 % y ha recuperado el nivel de los 9.000 puntos impulsado por la contención de la inflación en algunos países europeos, así como por el avance de Wall Street y de los grandes valores, según datos del mercado.

El índice de referencia de la plaza española, el IBEX 35 ha ganado 95,6 puntos, ese 1,07 %, hasta 9.013,9 puntos. Las ganancias anuales se elevan al 9,54 %.

En Europa, con el euro a 1,061 dólares y una subida superior al 0,4 %, Londres ha ganado el 0,5 %, París el 0,44 %, Fráncfort el 0,2 % y Milán el 0,19 %.

La bolsa española comenzaba la jornada al alza y una hora después de la apertura superaba el nivel de 9.000 puntos con una ganancia del 1 %.

Los inversores se dejaban llevar por el avance de los futuros estadounidenses, que anulaban la caída de Wall Street el viernes, cuando bajó algo más del 1 %.

En Asia cayó Tokio, el 0,95 %, mientras que Shanghái subió el 0,12 %, Hong Kong el 0,04 % y Seúl el 0,34 %.

Se conocían los resultados del banco HSBC y que la inflación española se mantenía en octubre en el 3,5 % (la subyacente bajó seis décimas, al 5,2 %, nivel de junio del año pasado).

En esta jornada también se publicó que el IPC alemán se situó en octubre en el 3,8 % interanual, el nivel más bajo desde 2021 y siete décimas menos que en septiembre, en tanto que su PIB cayó el 0,1 en el tercer trimestre (cae el 0,8 % interanual) y continúa en recesión.

Para el experto de XTB Manuel Pinto, las subidas de hoy se han sustentando en "la mejora de los datos macroeconómicos que hemos conocido en Europa" por la estabilización de la inflación en España y Alemania y porque el PIB de la "locomotora europea" cayó menos de lo esperado.

Bajaba levemente el sentimiento económico en la zona euro en octubre, a niveles de finales de 2020.

Con la apertura de Wall Street al alza (1,15 % al terminar la sesión en el Viejo Continente) se consolidaba el avance de la bolsa española. El precio del barril de petróleo Brent bajaba el 2,95 %, hasta 87,81 dólares.

De los grandes valores ha destacado la subida del Banco Santander (BME:SAN), el 2,54 % (segunda mayor del IBEX), en tanto que Repsol (BME:REP) ganó el 1,54 %; Inditex (BME:ITX) el 1,29 %, Telefónica (BME:TEF) el 1,15 % (se conocía que el Estado podría comprar el 5 % de su capital), BBVA (BME:BBVA) el 0,83 % e Iberdrola (BME:IBE) el 0,34 %.

La mayor subida del IBEX ha correspondido a Banco Sabadell (BME:SABE), el 3,81 %, al seguir rentabilizando los resultados publicados la semana pasada, seguido por Banco Santander, en tanto que Meliá Hotels (BME:MEL) ganó el 1,74 %, Mapfre (BME:MAP) el 1,63 % y Rovi (BME:ROVI) el 1,62 %.

Solo tres compañías del IBEX han bajado: ArcelorMittal (BME:MTS) el 3,98 % tras un incendio en una mina de carbón suya en Kazikistán; Unicaja (BME:UNI) el 3,28 % tras presentar resultados y Acerinox (BME:ACX) el 0,11 %. Repitieron cotización Indra (BME:IDR) y Amadeus (BME:AMA).

En el mercado continuo se han negociado 856 millones de euros. Nicolás Correa (BME:NEA) presidió las subidas (7,27 %) y Gestamp (BME:GEST) las bajadas (-5,19 %).

El interés de la deuda española a largo plazo bajaba tres centésimas y se situaba en el 3,888 %. La prima de riesgo quedaba en 107 puntos básicos.

La onza de oro troy se cambiaba a 2.000 dólares con una caída del 0,3 %.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.